DÉJÀ VU COVID-19

Pese a los desacuerdos, Larreta se alineó con las medidas de Fernández

El alcalde porteño marcó sus diferencias con el Gobierno nacional, pero aclaró que acatará las restricciones a la circulación. Los detalles del anuncio.

 

“Respecto a la restricción a la circulación, ya expresamos que no estamos de acuerdo porque está comprobado que circular al aire libre y con tapabocas no genera contagio. Ahora, como toda norma, la vamos a respetar”, explicó el alcalde porteño en conferencia de prensa.

 

Asimismo, aclaró que el comunicado firmado días atrás por dirigentes de Juntos por el Cambio en ningún momento puso en duda el cumplimiento de las medidas que instrumentaría el gobierno nacional. “Las normas están para ser cumplidas”, sentenció.

 

Luego, dio detalles de las medidas que comenzará a regir desde este viernes en el territorio porteño y precisó: "A las 23:00 van a cerrar las puertas de bares, restaurantes y teatros, pero los que estén adentro van a poder permanecer hasta las 00:00. Respecto a la restricción a la circulación, los comercios no esenciales van a abrir a partir de las 10:00; los espectáculos masivos, casinos y bingos se van a suspender".

 

Y agregó: "Vamos a volver a promover el teletrabajo para todas las actividades que se pueda. El transporte público estará reservado para los trabajadores esenciales. Vamos a reforzar los controles en el espacio público, el transporte, los centros de transbordo, los comercios, la gastronomía, para que se puedan seguir realizando las tareas, pero de manera cuidada".

 

"Vamos a mantener el compromiso de la presencialidad en las escuelas, siempre que la situación lo permita. No podemos volver a tener un año como el año pasado", explicó el jefe de Gobierno porteño.

 

Además, Rodríguez Larreta subrayó que "la búsqueda de todos estos equilibrios entre las necesidades de cada uno se sustenta en la confianza que se construyó entre todos".

 

"Es una confianza que nos permite estar seguros de que cada uno va a hacer lo posible para cuidar al resto. No es el miedo lo que nos va a hacer cambiar nuestras costumbre: es la acción colectiva, es tener un camino común y la convicción de que trabajando juntos vamos a salir adelante", añadió.

 

Y continuó: "Todo lo que podamos hacer desde el Estado no alcanza: necesitamos el acompañamiento y la responsabilidad individual de cada uno. Cada día que nos cuidamos es un día que los chicos pueden estar en las escuelas, que los comercios pueden estar abiertos. Esta discusión entre la salud, la educación, el trabajo y el esparcimiento no se resuelve eligiendo una actividad por encima de la otra, sino trabajando juntos, confiando en el de al lado y consensuando y cumpliendo las medidas".

 

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, precisó que "estas medidas están orientadas al mecanismo actual de transmisión".

 

"Son medidas equilibradas en términos de que buscan un impacto sanitario de cierta magnitud y que tenga el menor posible impacto en las otras dimensiones de la salud integral", agregó.
   

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar