El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta fue denunciado ante la Justicia Federal por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no acatar el fallo de la Justicia federal que le ordenó dar marcha atrás con la vuelta a la presencialidad en las escuelas.
Son varias presentaciones hechas en Comodoro Py contra el alcalde porteño por no acatar el fallo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari, que le ordenó a la Ciudad de Buenos Aires no acatar ese fallo de la Cámara porteña.
Las denuncias contra Rodríguez Larreta, las cuales por sorteo recayeron entre los juzgados de Julián Ercolini, Marcelo Martínez de Giorgi y María Servini, fueron por los delitos de desobediencia, incumplimiento de los deberes de funcionario público, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, instigación a cometer delitos y abuso de autoridad, entre otros.
Todas son a raíz del no cumplimiento del fallo del juez Furnari y sólo acatar aquel de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad.
Por su parte, el juez Furnari también recibió una denuncia por prevaricato, esto es fallar contrario a derecho.
El martes por la noche, el gobierno porteño decidió no acatar el fallo y resolvió que "el miércoles hay clases" presenciales en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras espera la disposición de fondo que adopte la Corte Suprema nacional.
"Hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida, las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continúan con clases presenciales", afirmó la administración porteña en un comunicado.