SANTA FE

Mirabella gestiona reactivar importante gasoducto para la zona centro

El senador nacional mantuvo reuniones para que se retome la obra que beneficiará a unos 40 mil usuarios de Rafaela, Sunchales y Esperanza.

El proyecto Gasoducto Regional Centro II Esperanza-Rafaela-Sunchales, que beneficiará a cerca de 40 mil nuevos usuarios, podría reactivarse luego del parate de las obras hace dos años. El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, se reunió con el titular de Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez, en la sede que tiene el organismo en la Ciudad de Buenos Aires para gestionar la reanudación de los trabajos.

 

"Estamos tratando de reactivar esta obra que en el 2018 se dejó de pagar y en el 2019 se detuvo. Esto va a beneficiar a una población muy importante, casi la mitad de la ciudad de Esperanza, de Rafaela, de Sunchales y también al sistema productivo", indicó Mirabella al cierre de la reunión donde encabezó las gestiones para recuperar las obras. El legislador nacional explicó que "falta el 15%". En ese sentido, confió en "que se retome y se termine" el proyecto que mejorará la distribución de gas en la región.

 

Recordó además que “se viene trabajando desde hace varios meses en las redeterminación y en la reconfiguración de precios con la empresa para que se finalicen las negociaciones y se retome la obra”. Asimismo, señaló que “la predisposición de Gerez -titular de la empresa- es absoluta y completa” y agradeció también “la predisposición del Estado nacional y del gobierno nacional para con Santa Fe en retomar todas las obras que han sido paralizadas y que benefician muy fuerte a la población santafesina”.

 

Por su parte, el titular de IEASA aseguró que “hemos encarado la reunión con mucho entusiasmo y con muchas ganas de resolver este problema que aqueja y que complejiza tanto la prestación de los servicios a los santafesinos y a la santafesinas”. Gerez indicó, además, que se trata de "una obra importante para la Región Centro de la Provincia" y que "va a abastecer a unos 40.000 usuarios, que es un número muy importante". "Esta obra llevará gas a esta región de la Provincia poniéndolos en pie de igualdad con otros argentinos y argentinas que gozan de este servicio público hace muchas décadas”, añadió.

 

Mirabella asistió al encuentro acompañado por el presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables (ENERFE), Juan D’Angelosante, quien explicó que "las obras de gas tienen un alto nivel de complejidad" y, luego, agradeció a “los equipos técnicos de energía de IEASA y de ENERFE que vienen trabajando en conjunto desde el inicio de nuestra gestión para que podamos destrabar esta obra y que pueda dar solución a los santafesinos que realmente la están esperando”.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 

También te puede interesar