La cotización del dólar blue volvió a tener un alza y este martes cerró la jornada a $197. Después de un lunes a la baja, el valor de la divisa en el mercado paralelo volvió a tener el impulso que había adquirido en los últimos días de octubre.
La semana pasada, la moneda norteamericana tuvo una suba sin precedentes en el segmento informal. El jueves llegó a los $198 y alcanzó así su récord histórico.
El alza del blue se produce a partir de la suba en las cotizaciones financieras libres. El dólar implícito en el precio del bono Global 30, cuyas operaciones no están intervenidas por el Banco Central, trepó a $210 tras haber tocado $216 en las primeras operaciones.
Mientras tanto, la cotización del dólar implícita en el Bonar 30, un bono ley local en el que el Banco Central interviene para mantener el tipo de cambio, se mantuvo en $181,80. La brecha entre cotizaciones financieras intervenidas y libres llegó así a los $30.
En octubre, la autoridad monetaria debió vender más de U$S 400 millones para sostener la cotización del dólar financiero.
En lo que va de 2021 el dólar paralelo se apreció 18%, muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, cercana al 37%. En el mercado mayorista, el dólar subió cuatro centavos para alcanzar los $99,85 por unidad.