El escrutinio definitivo que se realizó en La Rioja determinó que el Frente de Todos se impuso con el 56,06% de los votos (98.303 sufragios) contra el 27,99% de Juntos por el Cambio (49.077 sufragios). Con ese resultado, el oficialismo se quedó con las dos bancas a diputados nacionales que estaban en juego, y conserva la primera minoría.
El recuento estuvo a cargo de la Cámara Nacional Electoral y comenzó con los votos del interior provincial, lo que marcó una diferencia favorable para el Frente de Todos.
La oposición apostaba a achicar la diferencia e incluso a dar vuelta la elección en la ciudad de La Rioja pero no fue suficiente.
El asesor general de Gobierno de La Rioja, Miguel Ángel Zárate, dio la noticia en Twitter: "Terminó el escrutinio definitivo. Se confirmó la victoria histórica. Las 2 bancas son del Todos La Rioja", escribió el funcionario provincial.
De esta forma, el Frente de Todos se quedó con las dos bancas en la Cámara de Diputados que ocuparán Gabriela Pedrali, actual ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social provincial, y el actual diputado provincial por Chilecito Ricardo Herrera, ambos apoyados por el gobernador Ricardo Quintela.
El lunes, el Gobierno nacional había comenzado a sacar cuentas: con un 98,92% de las mesas escrutadas, apenas faltaban 13 votos para que sea electo el radical Juan Amado, lo que hubiese hecho perder al Frente de Todos la primera minoría en Diputados.
Si se hubiera quedado con una banca el postulante radical, el oficialismo y la oposición hubiesen tenido 117 bancas cada uno en la Cámara Baja.
Con relación a las PASO, el Frente de Todos amplió la gran elección que había hecho, mientras que Juntos por el Cambio, por su parte, bajó 6 puntos su producción en las elecciones del domingo.
Río Negro, la incógnita
En la provincia que gobierna Arabela Carreras se definirá este jueves quién se queda con la segunda banca que la provincia puso en juego. El FdT, que postuló a Ana Marks como diputada nacional, espera con cautela y optimismo el escrutinio final de los votos, mientras que desde JxC ya se adjudicaron la victoria.
Con el 98,82& de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial Juntos Somos Río Negro se quedó con una banca en diputados con el 37,27% de los votos, JxC se posicionó en el segundo lugar con el 27,16% y el FdT se ubicó tercero con el 26,9%.
Sin embargo, en esa provincia resta contabilizar el 1,2% de los sufragios y ese número entusiasma al FdT rionegrino por el exiguo margen de diferencia que lo separa de JxC.
Apoderados del FdT rionegrino impugnaron en la fecha ante la Justicia Electoral provincial una mesa de Sierra Colorada, donde, según la información de la planilla, JxC había sacado 119 votos, pero, "en realidad había 19 sobres", dijeron los voceros partidarios y, por lo tanto, "restan 100 votos al candidato de esa fuerza política, Aníbal Tortoriello".