LETRA P EN EUROPA

Bono verde por deuda, la apuesta argentina en la cumbre mundial por el clima

El Presidente planteará en Glasgow la necesidad de trocar endeudamiento por acciones climáticas. Discurso, bilaterales y reunión con el empresariado.

EDIMBURGO (Enviada especial) El presidente Alberto Fernández comenzó hoy su participación en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se extenderá hasta el martes en la ciudad escocesa de Glasgow.

 

A su llegada al Scottish Event Campus, sede del evento, alrededor de las 7 hora local, tras su paso por el G20 en Roma, el mandatario argentino fue recibido por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

 

Fernández asiste a este foro mundial con el objeto de reafirmar el compromiso de la Argentina de poner a la acción climática y ambiental en el centro de las prioridades, así como la necesidad de avanzar en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas para que los esfuerzos de reducción de emisiones tengan en cuenta las vulnerabilidades y diferentes capacidades que existen en los países en desarrollo. Durante la cumbre, la Argentina planteará la necesidad de avanzar en el canje de deuda por acciones climáticas y la posibilidad de reasignar los derechos especiales de giro (DEGs) sin discriminar a los países de renta media, para mejorar nuestro medio ambiente, entre otros temas. 

 

Al término de la ceremonia inaugural, a cargo del primer ministro británico, Fernández formó parte de la sesión plenaria de la COP26, que se inició a las 10, para luego intervenir, a partir de las 11.30, en el evento de Alto Nivel sobre “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”, que es presidido por Johnson y por su par italiano, Mario Draghi.

 

En un tiempo disponible durante el desarrollo de la Cumbre, el Presidente tiene en agenda mantener sendos encuentros bilaterales con su par de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, a las 10; y con su par de Confederación Suiza, Guy Parmelin, a las 11. 

 

Fernández y Cafiero con Lasso y la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar.

Acompañado por el canciller Santiago Cafiero, Fernández mantuvo además encuentro informales con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö. A las 13, a su vez, encabezará una reunión con empresarios; y a las 13.45 compartirá una reunión bilateral con la secretaria general de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa.

 

A partir de las 14 se trasladará junto a los restantes jefes de Estado y de Gobierno al Kelvingrove Art Gallery Museum, donde participará de la recepción ofrecida por el premier y posteriormente tendrán lugar los discursos de bienvenida y la tradicional foto oficial.

 

El Presidente está acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el Jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini; y el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín.

 

cristinazo
Toto Caputo y el equipo económico celebran

También te puede interesar