Política

Ultra sacado: Fernando Iglesias, entre amenazas y crueldad en Twitter

Retuiteó un mensaje que pedía tomar las armas, que luego calificó de “error”. Y se burló de los muertos de La Plata de 2013. Silencio de Juntos por el Cambio.

El diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias volvió a provocar escándalo en la red social Twitter con dos mensajes que generaron alarma el sábado en buena parte del arco político y entre miles de usuarios.

 

En uno, replicó un tuit que indicaba que "es hora de guardar las cacerolas” y mostraba la foto de un fusil, en lo que fue interpretado ampliamente como un llamamiento a un levantamiento contra la democracia. 

 

Solo cuando esa provocación del llamado “diputroll” ya era tendencia, Iglesias deshizo ese retuit de un usuario denominado "bayoneta 007” y se justificó alegando que se había confundido, ya que en realidad había querido comentar ese mensaje con una condena a la violencia.

 

Para entonces, el trendig topic estaba lleno de posteos escandalizados de usuarios comunes, de periodistas y de referentes políticos nacionales, una constante cada vez que Iglesias, ariete del ala ultra de Juntos por el Cambio, lanza mensajes provocadores o emprende campañas de acoso contra periodistas.

 

"Esta cuenta no acepta esas incitaciones, se ve que en vez de apretar el botón de RT con comentario apreté sólo el RT. Repudio este mensaje. Perdón por el error”, se justificó el legislador antiperonista. Muchos afirmaron no creerle.

 

 

 

Ese tipo de raptos con comunes en él. Por ejemplo, con motivo de la última manifestación contra la cuarentena por el nuevo coronavirus, había replicado un tuit de un manifestante antikirchnerista y escrito, él mismo, de modo amenazante “vamos por vos, chorra”.

 

Más temprano el sábado, un detractor le había advertido que corría el riesgo de ahogarse “en su propia mierda”. E Iglesias respondió con otra pregunta: “¿Como la gente de La Plata en 2013, dice usted?”.

 

 

También ese mensaje generó una cascada de repudios.

 

“La inundación del 2 y 3 de abril de 2013 es, sin lugar a dudas, la tragedia más importante de la que se tenga memoria en La Plata y la herida por lo sucedido todavía sigue abierta. Al menos 89 vecinos –de acuerdo con las cifras oficiales– perdieron la vida durante aquellas noche y madrugada”, recordó en un artículo el sitio platense 0221.com.ar.

 

Pese a la reiteración de las controversias y de las quejas, los dirigentes y legisladores de Juntos por el Cambio y de sus partidos componentes –Pro, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica– evitan, con escasas excepciones, manifestar su rechazo.

 

Por si eso fuera poco, el sábado de furia de Iglesias había comenzado con un tuit en el que señalaba que "el mapa epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires replica casi exactamente el mapa electoral", dando a entender que la preferencia peronista de parte del electorado en los últimos comicios tendría alguna vinculación con el nuevo coronavirus.

 

Ese fue el motivo del mensaje que, más tarde, motivó su ofensa a los platenses.

 

Javier Milei.
Toto Caputo.

También te puede interesar