El oficialismo

"Mujeres gobernando", con Facebook y repudio a la violencia política

El grupo del que participan las funcionarias que integran el Poder Ejecutivo abrió su debate al público vía redes sociales.

"Mujeres Gobernando", el espacio que reúne a más de 200 funcionarias de las primeras líneas del Poder Ejecutivo y que, hasta ahora, funcionaba como grupo de WhatsApp, estrenó Facebook con una transmisión en vivo. El quinto encuentro de esta articulación fue abierto al público durante una hora y luego cerraron la emisión para seguir la discusión interna.

La subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, Cecilia Gómez Mirada, se hizo cargo de la coordinación del encuentro, que arrancó con la condena a la violencia política y misógina que sufren “las compañeras que están en la primera línea de la gestión”. “Las agresiones y la violencia verbal son reacciones machistas ante el proceso de transformación cultural que atraviesa nuestra sociedad gracias al impulso del movimiento feminista, y que pretenden disciplinar”, agregó.

Como en cada encuentro, las funcionarias intercambiaron sobre las gestiones y objetivos políticos, en este caso, del Ministerio de Desarrollo Social, las políticas de medicamentos en salud y el proceso de reestructuración de la deuda externa e interna. Las expositoras fueron Érika Roffler, secretaria de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social; Sonia Tarragona, subsecretaria de Medicamentos e Información estratégica del Ministerio de Salud de la Nación; Viviana Salas, secretaria Legal y Técnica del Ministerio de Economía; y Rosana Bebén, titular de la Unidad de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, también de Economía.

Cada una relató algunas de las batallas que les tocan en la función pública, atravesadas por la emergencia sanitaria. También hubo breves intervenciones de Mercedes D’Alessandro, a cargo de la Dirección de Economía, Igualdad y Género en Economía –destacó "Mujeres Gobernando" como herramienta de gestión- y de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, que pidió la palabra para reconocer especialmente la labor de las trabajadoras y trabajadores del Estado en la pandemia. A último momento se sumó al encuentro la ministra de Hábitat, María Eugenia Bielsa. Y estaban presentes la titular de Télam Bernarda Llorente; la directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el Banco Mundial, Cecilia Nahón, y la subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, Diana Broggi, entre muchas otras.

Varias de las integrantes del colectivo estaban en una reunión con el presidente Alberto Fernández en Olivos (Vilma Ibarra, Cecilia Todesca, Fernanda Raverta, Cecilia Nicolini –anunciada como coordinadora del encuentro- y Sabina Frederic).

Reforma constitucional: quién es la dirigente de la UCR que puede reemplazar a Locomotora Oliveras
El PJ de Río Negro tuvo su foto de unidad en el cierre de listas para la interna. 

También te puede interesar