La ampliación de las facultades del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para administrar el presupuesto nacional sin intervención del Congreso le dio a a oposición dura campo de acción para salir a agitar la épica de la institucionalidad y denunciar que el DNU firmado por el presidente Alberto Fernandez avasalla al Poder Legislativo. "Chau Parlamento", dijo la jefe del PRO, Patricia Bullrich, en un tuit que este martes replicaba toda la hinchada del macrismo más beligerante bajo el hashtag #QueNoLaUsenSinControl.
En su artículo 4º, el decreto 457/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, establece: "Suspéndese durante el ejercicio 2020, para aquellas modificaciones presupuestarias necesarias en virtud de medidas dictadas en el marco de las disposiciones del Decreto N° 260/20 (de emergencia sanitaria), la aplicación de los límites a las reestructuraciones presupuestarias (5%) que puede disponer el Jefe de Gabinete de Ministros establecidos en el tercer párrafo del artículo 37 de la Ley Nº 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional.
Art. 37 Ley de Administración Financiera (24.156)
Dichas reestructuraciones no podrán superar el siete coma cinco por ciento (7,5%) para el ejercicio 2017 y el cinco por ciento (5%) para el ejercicio 2018 y siguientes, del monto total aprobado por cada ley de presupuesto, ni el quince por ciento (15%) del presupuesto aprobado por finalidad, cuando se trate de incrementos de gastos corrientes en detrimento de gastos de capital o de aplicaciones financieras, y/o modificaciones en la distribución de las finalidades.
"Chau Parlamento. La Plata de toda la sociedad en manos de un funcionario. ¡No a la anulación de toda la institucionalidad argentina! #QueNoLaUsenSinControl", tuiteó Bullrich horas después de asegurar, en una entrevista con AM 550, que la oposición es "una seda" al lado de la que ejerció el peronismo durante la presidencia de Mauricio Macri.
Por su parte, el diputado y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, advirtió, en diálogo con La Nación, que "la pandemia no puede ser una excusa para eliminar de un plumazo las instituciones de la República. Al Congreso, cuando retome las sesiones, no le van a quedar prácticamente facultades".
El tuit de Bullrich tocó el nervio sensible del antiperonismo macrista, que se hizo un banquete en las redes sociales con expresiones traídas de las mejores épocas de la grieta. "El manto de oscuridad están trayendo a nuestras instituciones, división poderes, pesca ilegitima barcos chinos, compra de material que NO sirve, sobreprecios, falta de transparencia, dolar x el aire, riesgo pais, default!!! TODO muy OSCURO", publicó, por ejemplo, la cuenta Jamás K bajo la consigna bullrichista #QueNoLaUsenSinControl. En ese río de tuits, surgieron nuevas convocatorias a cacerolazos.
"Digamos la verdad. El Congreso Nacional se ha convertido en una institución que funciona con carácter de excepción, en materia penal y tributaria. El abuso de los DNU lo aniquiló", afirmó, por su parte, el diputado del PRO Luciano Laspina y se animó: "Es casi lo que la realeza a las monarquías constitucionales. Una formalidad".
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja adelantó que la oposición dará pelea: anunció que, junto al jefe del bloque amarillo, Cristian Ritondo, presentará un proyecto para dejar sin efecto la medida dipuesta por el decreto presidencial.