CRISIS POR CORONAVIRUS

Cuarentena hasta el 10M, salidas de una hora y más poder a gobernadores

El Presidente anunció la extensión del aislamiento con algunas flexibilizaciones para las ciudades con menos de 500 mil habitantes. Los chicos y adultos podrán salir de sus casas para "airearse".

El presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 10 de mayo, pero habilitará el desarrollo de actividades en las ciudades con menos de 500 mil habitantes, donde haya una menor circulación del virus. Además, dijo que se autorizará "que diariamente se pueda salir en un radio de hasta 500 metros" de la casa a adultos, adolescentes y niños.

 

"Hemos pasado de un aislamiento estricto al administrado, que permitió que el 75 por ciento de la gente se mantenga en situaciones de cuarentena. Ahora empieza esta tercera etapa, donde empezamos a tener en cuenta lo experimentado en estos 35 días", expresó Fernández.

 

Y aclaró: "Dejamos en mano de las autoridades provinciales el manejo de qué actividades se pueden abrir y qué otras no".

 

 

"En un conglomerado de mas de 500 mil habitantes siguen las reglas como hasta ahora: la Ciudad, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Tucumán", señaló

 

En otro orden, dijo que se autorizará "que diariamente se pueda salir en un radio de hasta 500 metros" de la casa a adultos, adolescentes y niños, en el marco de la cuarentena obligatoria.

 

"Vamos a autorizar que diariamente se pueda salir en un radio de hasta 500 metros con fines de esparcimiento. No supone correr, ni salir en bicicleta o o hacer actividad física", explicó el Presidente, y aclaró que es para "salir a caminar y airearse un poco".

 

Sobre los niños, señaló: "Pueden salir acompañados por sus padres, pero todos una hora diariamente y en un radio de 500 metros de su casa".

 

En el inicio del mensaje, aseguró que la Argentina está "lejos" de decir que el coronavirus "está terminado" aunque destacó que se ha "avanzado mucho" pero esto "no quiere decir que está resuelto el tema".

 

Además, reconoció que su "mayor preocupación es que el día después de la pandemia, la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto se pueda".

 

"Estamos trabajando en todos los planos. En la medida que vamos cumpliendo objetivos, la cuarentena va cambiando", señaló el jefe de Estado en un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, donde no permitieron el ingreso de los periodistas.

 

El jefe de Estado afirmó que "la pandemia genera conflictos económicos", por lo que el Gobierno analiza la apertura de nuevas actividades, "siendo cuidadosos de no exponer a nadie y no aumentar el riesgo más de lo debido".

 

"Nuestra mayor preocupación es que el día después queremos que la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto como sea. La pandemia ha golpeado la economía del mundo. Y la economía argentina ya venía golpeada desde el 10 de diciembre", admitió.

 

Por último, remarcó que la Argentina entra en "una nueva etapa" y anticipó que hay previstas "dos etapas más hasta llegar al final del tiempo en que todo quede liberado". En esta línea, pidió que, "en toda actividad que se inicie", sean tomados "todos los recaudos necesarios para minimizar posibilidades de contagio".

 

 

Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
Adrián Urreli crítico con la gestión de Axel Kicillof.

También te puede interesar