El intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray sostuvo que “fue un gran error” haber desarticulado durante la pasada administración de Cambiemos el programa Conectar Igualdad –de entrega de netbooks a los estudiantes de escuelas públicas- ya que “hubiera sido de gran utilidad” para la continuidad pedagógica en los días de cuarentena obligatoria decretados a partir de la crisis por el coronavirus. En esa línea, Gray apuntó contra el macrismo al aseverar que fue “una decisión irresponsable y arbitraria” desactivar ese plan.
Según informaron en este distrito de la Tercera sección electoral, entre 2010 y 2015, los jóvenes de las instituciones educativas del Esteban Echeverría recibieron 26 mil netbooks en el marco del Programa Conectar Igualdad, a razón de una computadora por alumno. “Pero en 2016, la cantidad mermó hasta que el gobierno anterior decidió discontinuar el programa, quitándoles a los estudiantes de los sectores más vulnerables la posibilidad de acceder a una computadora y ampliando así la brecha entre los que más tienen y los que menos”, remarcaron en la comuna.
De esta manera, Gray subrayó: “En esta situación de emergencia hubiera sido de gran utilidad que todos los chicos contaran con computadoras para trabajar desde sus casas. Hoy vemos como la brecha entre escuelas privadas y estatales se abre por una decisión irresponsable y arbitraria”.
Para graficar la desarticulación de este programa durante la era macrista, en Esteban Echeverría detallaron que, entre 2010 y 2015, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había entregado 1.959.817 netbooks en 4.196 escuelas de la provincia de Buenos Aires. “En 2016, en cambio, el gobierno de Mauricio Macri solo entregó 87.392 netbooks complementarias en todo el país”, apuntaron.
Bajo este escenario y al enfocarse en la continuidad pedagógica en el distrito, en el municipio comandado por Gray informaron que tienen en proceso de impresión 2.800 cuadernillos para entregar a los alumnos de los distintos niveles de Primaria. Se trata de textos dirigidos a cuatro áreas: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua y Matemática, los cuales se pondrán a disposición de la Jefatura Distrital el miércoles próximo.