El presidente Alberto Fernández acordó reunirse cada quince días con los jefes parlamentarios de diputados y senadores del oficialismo y la oposición para monitorear la expansión de la pandemia del nuevo coronavirus y el avance de las medidas para frenarla. Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante la conferencia de prensa que ofreció en Casa Rosada, junto con los líderes parlamentarios de cada fuerza política que fueron recibidos por el jefe del Estado.
El objetivo principal del encuentro fue mostrar una señal de unidad entre oficialistas y opositores para las medidas que adopte el Presidente contra la pandemia. "Hemos ratificado la centralidad en las decisiones. Cuando se está en emergencia tiene que haber centralidad. El Presidente tiene todo nuestro respaldo para las medidas que deba tomar, ofrecimos proyectos e ideas que se han presentado", explicó el diputado radical por Córdoba, Mario Negri, que preside su bloque y el interbloque de Juntos por el Cambio. A su lado estaban sus pares del PRO, la Coalición Cívica y Consenso Federal: los diputados Crisitian Ritondo, Maximiliano Ferraro y Eduardo "Bali" Bucca", acompañados por el titular del interbloque opositor en el Senado, Luis Naidenoff y el jefe del bloque del macrismo en esa Cámara, Humberto Schiavoni. Por el oficialismo también participó el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner y el senador nacional Jorge Taiana.
La rueda de prensa fue encabezada por Massa, que se encargó de remarcar el mensaje de unidad. "Lo más importante que le queremos transmitir a los argentinos es que acá en esta etapa no hay gobierno y oposición. No hay grieta. Todos le hemos dado nuestro respaldo al Presidente, nuestro compromiso de habilitar las herramientas, toda la fuerza para que sientan que más allá de la políticas partidarias hoy todos tenemos que estar unidos", sostuvo el líder del Frente Renovador y anticipó que "la decisión del Gobierno es tomar todas la medidas que sean necesarias para evitar que la curva de casos crezca", en referencia a la inminente posibilidad de que el Ejecutivo anuncie la extensión y endurecimiento de las medidas de aislamiento social en todo el país.
Se trata de una iniciativa que también había sido propuesta por el diputado y médico Bucca, de Consenso Federal. "Dentro de diez puntos que le enviamos al Presidente, le sugerimos extender la cuarentena a todo el territorio nacional, porque aislarse es hoy la única vacuna que tenemos para evitar la propagación del virus", dijo el ex intendente de la localidad bonaerense de Boívar, que destacó la predisposicón de Fernández. "Vemos que lo que hemos planteado ha sido escuchado", subrayó.
Ritondo contó que le pidió al Presidente concentrar la atención en el Área Metropolitana de Buenos Aires para ampliar la atención de camas destinadas para la atención, mientras que Negri relató que Fernández les explicó que "se han adquirido 50 mil reactivos para detectar el virus" que llegarán a 34 centros del interior del país. Ferraro confió que también le plantearon “la conformación de un Comité de Emergencias interpoderes con participación del Ejecutivo, Congreso y Poder Judicial para articular, colaborar, ayudar y controlar sobre actuales y futuras medidas sobre la pandemia, para estar preparados para tomar decisiones más difíciles y esas deben hacerse en acuerdo con todos los poderes del Estado”.
Poco después del encuentro con diputados y senadores, Fernández mantuvo una reunión fuera de agenda con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof para analizar nuevas medidas preventivas, entre ellas, la extensión y endurecimiento del aislamiento social en todo el país, una decisión que podría ser anunciada este jueves.