Frente al estado de emergencia que vive Argentina y el mundo por la pandemia desatada por el COVID-19, los miembros de la Asociación de Periodismo Digital (APD) decidieron hacer su aporte a la difusión de las acciones diseñadas por las autoridades sanitarias para contener el virus y, al mismo tiempo, contra otro virus, el de la desinformación.
En un comunicado enviado a este medio, los integrantes de la APD indican: “Desde nuestro rol como dueños de medios de información digital, tenemos claro que no solo estamos combatiendo un virus, sino también la viralización de fake news y piezas de desinformación que en lugar de contener el miedo y la incertidumbre que genera una pandemia los alimentan”.
Los integrantes de la APD indican que asumen su responsabilidad social como comunicadores y desarrollan una campaña bajo el hashtag #SanaDistancia. “Un concepto práctico y claro que refuerza las medidas de distancia social, hasta ahora la medida con consenso mundial que los estados están desarrollando para contener la fase dos de la pandemia y aplanar la curva de crecimiento de los contagios”, explican.
El eslogan de creciente aplicación mundial se complementa con la frase “Nos cuidamos entre todos”, que refuerza la noción básica frente a un desafío de esta magnitud: la contención del virus necesita de la colaboración de todos. Las piezas estarán redireccionadas a la página oficial del Ministerio de Salud de la Nación, donde se concentra la información oficial sobre la enfermedad.
La APD indicó además que en los próximos días sumará piezas con el protocolo básico que deben seguir los medios para informar sobre una pandemia, elaborados en consulta con las autoridades médicas. “Creemos que la buena información y la prevención son aliados fundamentales para combatir el COVID-19”, se indicó.