FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN

Mil flores para Ferraresi: qué dice la carta de recomendación de La Jefa

El intendente de Avellaneda reemplazará a Bielsa. Es vice del Instituto Patria, que lo define como "un gran gestor". En el álbum CFK 2017/2020, está en todas.

 

Elogiado por el presidente Alberto Fernández por su gestión en Avellaneda, Ferraresi es uno de los intendentes que formaron parte del núcleo duro de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mientras el kirchnerismo estuvo fuera del poder. Su aporte fue fundamental para el sostenimiento del Instituto Patria, que lidera Cristina, en el que figura como vicepresidente. Desde allí, la expresidenta impulsó en 2017 el armado de Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires y comenzó a tejer lazos para la unidad peronista.

 

En 2016, Cristina eligió Avellaneda como primer lugar de desembarco provincial. Junto a Ferraresi y su esposa, la diputada nacional Magdalena Sierra, en una visita a la Isla Maciel, se reunió con los Curas en Opción por los Pobres. En Sarandí, partido de Avellaneda, la vicepresidenta cerró su campaña a senadora nacional en 2017. Allí también montó su búnker electoral.

 

 

 

Ya de vuelta en el Gobierno, el 14 de diciembre de 2019, Cristina estuvo junto a Ferraresi en su nueva asunción como intendente de Avellaneda, donde se impuso con casi 61% de los votos. "Todo lo que contó Jorge hace innecesario que les explique por qué Ferraresi es el vicepresidente del Instituto Patria. Fueron momentos muy duros. Oscar Parrilli organizó ese lugar que fue y es un lugar de pensamiento, discusión y encuentro; que también fue trinchera en momentos duros. Después vino Unidad Ciudadana y Avellaneda tuvo un lugar preponderante. Nunca me voy a olvidarme del acto en Arsenal. Fuimos a dar la discusión en un momento donde las cosas parecían que no iban a poder cambiar", dijo ese día la vicepresidenta.

 

 

 

A Cristina no le sorprendió el cambio de Bielsa por Ferraresi. La vicepresidenta había incluido a la rosarina entre los "funcionarios que no funcionan" a los que aludió en su carta del 26 de octubre. La falta de ejecución de presupuesto de un ministerio tan central como el de Hábitat y Vivienda fue central en las críticas, que también el albertismo tiene desde hace meses.

 

El modelo de gestión y trabajo de Ferraresi se contrapone con ese estilo. "Es indispensable", dicen en el entorno de la vicepresidenta, que estaba al tanto del recambio, que el Presidente le anticipó la semana pasada a Máximo Kirchner.   

 

Aunque en el Instituto Patria aseguran que la decisión fue únicamente del Presidente, "quien debe tomarlas", la carta de Cristina suena como música de fondo en la Casa Rosada. 

 

en tono de campana, larreta presento las taser y endurecio su discurso
Socios. Alberto Weretilneck y Martín Doñate triunfaron el 16 de abril.

También te puede interesar