17-ONLINE

Achaval: “Este Día de la Lealtad lo pasamos donde hay que estar, al lado de la gente”

El intendente de Pilar recorrió barrios y se reunió con vecinos. "El sueño sigue siendo el de dignificar al pueblo", dijo.

El distrito de Pilar no fue ajeno a los festejos que se desarrollaron en distintos puntos del país para celebrar el Día de la Lealtad. “Este día de celebración lo pasamos donde hay que estar: al lado de la gente, de quienes más necesitan un Estado presente”, señaló el intendente Federico Achaval, tras recorrer barrios.

 

Las calles, los autos, los barbijos se llenaron con frases del General Juan Domingo Perón y también se vistieron con imágenes de Evita, de Néstor Kirchner, de Cristina Fernández y de Alberto Fernández. En las calles sonó fuerte la marcha peronista durante todo el día a través de los audiomóviles que recorrían los barrios. Miles de vecinos se sumaron a reproducir los acordes de la marcha peronista a las 17hs desde sus casas.

 

 

Adempas, la militancia peronosta de Pilar se organizó para los festejos también configuren una ayuda, para dar cuenta de la presencia del Estado a quienes más lo necesitan. Así se organizaron más de 50 ollas populares en el partido en las que no faltó el folklore peronista, las banderas y la mística.

 

El intendente municipal, Federico Achával, visitó a vecinos en distintos barrios. Estuvo en la Escuela 20 de Derqui, en el cruce Derqui, en la olla organizada por Barrios de Pie en esa localidad y también en el barrio Luchetti de Villa Rosa. Además, también participó de la celebración virtual organizada a nivel nacional.

 

“Este día de celebración lo pasamos donde hay que estar: al lado de la gente, de quienes más necesitan un Estado presente”, expresó Achaval y agregó: “Hoy el pueblo se expresó, como cada 17 de octubre, levantando bien alto las banderas de una Patria libre, justa y soberana, que son las que guían nuestro proyecto político”.

 

 

 

“Allá por 2003 Néstor vino a proponernos un sueño, el de reconstruir nuestra identidad, el de una Argentina con todos y para todos. Eran momentos de crisis, como cuando nos tocó asumir luego de cuatro años de retroceso neoliberal, agravados hoy por la pandemia. Así como salimos adelante entonces, saldremos ahora: con la fuerza de nuestros trabajadores, garantizando derechos, generando políticas de inclusión. El sueño sigue siendo el de dignificar al pueblo, a ese pueblo que hace 75 años salió masivamente a las calles, al que hace 15 años de la mano de un gobierno popular recuperó sus derechos, y que ahora nuevamente volveremos a poner de pie”, indicó.

 

Además sostuvo que “la importancia de poner en alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política, banderas que nos guían y que cada día levantamos de la mano de Alberto, de Cristina, de Axel y de millones de argentinos y pilarenses. La lealtad del peronismo no tiene misterios, sino que es el más claro reconocimiento del pueblo y los trabajadores a quien levantó las banderas de la igualdad para todos y todas”.

 

 

 

La concejala y jefa del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira, sostuvo: “Hoy, 75 octubres más tarde de ese primer 17, el legado de Perón sigue vivo. Sigue vivo en cada dirigente que sabe interpretar con la sensibilidad de Perón y Evita las necesidades de un pueblo que siempre y a toda costa, busca salir adelante”

 

“La lealtad no es obediencia, no es ceguera ni fanatismo. Es el amor a alguien que te devuelve la esperanza de sentir que se pueden defender los intereses nacionales, empezando por nuestra gente. Perón, Evita, Néstor y Cristina se comprometieron con el pueblo. Y el pueblo con ellos. Porque quien le da dignidad al pueblo, recibe a cambio lealtad. Y ese es un lazo que no se rompe con operaciones mediáticas, ni con persecuciones políticas o judiciales”, completó.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar