Nuevo ciclo | Buenos Aires

Tarjeta AlimentAR: inyección de “justicia social” al corazón bonaerense

El ministro Arroyo puso en marcha la herramienta para aliviar la pobreza, que ronda el 40%. La Matanza fue el distrito que más recibió: 63 mil. Espinoza: “La mejor decisión después de la AUH”.

La primera tanda del paquete de 560.000 tarjetas alimentarias con las que el Gobierno nacional busca atemperar el impacto de la pobreza en la provincia de Buenos Aires fue entregada este lunes y tuvo a los distritos más populosos como puntapié inicial. En La Matanza, el municipio que más recibió, se repartieron 63 mil plásticos. “Es la mejor decisión de justicia social después de la AUH”, dijo el jefe comunal Fernando Espinoza en alusión a la Asignación Universal dispuesta en su momento por la expresidenta Cristina Fernández.

 

Con la entrega de esta ayuda se inicia la ejecución del Plan Argentina contra el Hambre en territorio bonaerense y, puntualmente, en una de las zonas más golpeadas por la pobreza dentro del distrito. El operativo se extenderá por dos semanas y alcanza a madres que tienen hijos menores de 6 años, embarazadas a partir del tercer mes de embarazo y personas con discapacidad. El objetivo del Gobierno es generar consumo sin que se traslade a los precios.

 

 

El jefe comunal del distrito matancero, uno de los pilares del triunfo del Frente de Todos en la provincia y la Nación, agradeció al presidente Alberto Fernández por tomar las medidas para llegar a los sectores más vulnerables. “Es para mí la mejor decisión de Justicia Social después de la Asignación Universal que tomó Cristina en su momento”, indicó durante evento desarrolado en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social nacional, Daniel Arroyo, y el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli.

 

“Empezamos a construir entre todos el país que soñamos. Una Argentina unida y solidaria”, sostuvo Espinoza, quien agregó “nunca creímos que en nuestro país iba a haber un 40% de pobreza”. “Era impensado, porque siempre estuvimos por encima de la media de los niveles de toda la región en cuanto ingreso y calidad de vida. Pero hoy vemos esta realidad que nos avergüenza”, subrayó en un tiro por elevación a las administraciones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal que elevaron todos los indicadores negativos durante sus cuatro años de gobierno.

 

 

 

Antes, Arroyo había hecho lo propio en la comuna de Almirante Brown. Allí, junto al intendente Mariano Cascallares, encabezó el acto de entrega de 24.500 tarjetas. “Este operativo es muy importante por varias cuestiones: en Argentina no puede haber hambre y no puede haber mal nutrición y es por esto que iniciamos este programa”, indicó el ministro, quien además afirmó que el beneficio se extenderá a todo el país.

 

Según lo descrito por fuentes de gobierno, a Hurlingham le corresponden 5 mil tarjetas; a Morón, 5.900; a San Fernando, 5 mil; a San Martín, 11.400; y a Avellaneda le corresponden 9.300 plásticos, además de las 24.500 entregadas en Brown y las 63 mil de La Matanza.

 

La seccional Lacar eludió las autoridades partidarias y empezó a buscar votos para Rolando Figueroa en Neuquén.
Juan Manuel Cavagliatto, Martín Llaryora y Chiqui Tapia, en la inauguración del predio de Instituto, en Córdoba.

También te puede interesar