ELECCIONES 2019 | TODOS

Kicillof sobre Aníbal: “La comparación con un femicida fue penosa”

El ex jefe de Gabinete había dicho que prefería dejar sus hijos al cuidado de Ricardo Barreda antes que de la gobernadora Vidal. “Mi campaña trata de discutir ideas”, señaló el economista.

El precandidato del Frente de Todos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,  tomó distancia este domingo de dichos recientes del ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández sobre María Eugenia Vidal, en un intento de que los mismos no compliquen el tramo final de su campaña para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.

 

“La comparación con un femicida me resultó penosa. Desde el primer día de mi campaña traté de proponer y discutir ideas y prioridades, no de entrar en una campaña sucia de agresiones”, dijo este domingo el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner.

 

Se refirió así a declaraciones de Aníbal Fernández sobre la gobernadora Vidal, a quien llegó a comparar con el femicida condenado Ricardo Barreda.

 

“La gestión (bonaerense) es impresentable, es vergonzante. Lo que estamos viendo es una catástrofe atrás de otra, todo provocado por ella”, había señalado Fernández el último viernes en una entrevista con el programa Crónica Anunciada en Futurock. “¿Se acuerdan de que tenían una publicidad que decía ‘¿con quién dejarías a tus hijos: con María Eugenia Vidal o con Aníbal Fernández?’. ¿Sabés a quién no se los confío: a ella. Después veo con el resto, pero por ahí se los dejó a Barreda, a ella no”, había agregado el actual precandidato a concejal en Pinamar.

 

La frase fue utilizada por distintos referentes de Juntos por el Cambio para cuestionar al kirchnerismo, por lo que este puso a su aparato de prensa a distribuir las declaraciones de Kicillof.

 

 

Además de Kicillof, el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el mismo espacio, Matías Lammens, también expresó su repudio, lo mismo que Facundo Moyano y Ofelia Fernández.

 

 

 

“No es mi forma de hacer política. Mi campaña es mucho más sencilla, se trata de recorrer la provincia y, con mucho esfuerzo, contagiar el entusiasmo y convencer a los bonaerenses de que es posible poner en marcha la producción y el trabajo”, explicó este en declaraciones al programa El Fin de la Metáfora en Radio 10.

 

En busca de alejarse de la controversia, el precandidato del post kirchnerismo señaló que de lo que se trata es de “recuperar la educación y la salud pública, que están tan golpeadas. Yo voy a seguir con esa campaña, sin sumar al mal humor ni a la angustia que tratan de incentivar con una campaña de sensaciones y, muchas veces, simplemente de valoraciones”.

 

Kicillof prefirió avanzar en su propuesta de campaña. “Lo que hay que hacer es devolverle la tranquilidad a la gente, dejarle en claro que puede haber un gobierno que se ocupe de ella, del trabajo, de la producción, de que no cierren las pymes, de que no se pierdan puestos de trabajo”, señaló.

 

“Cuando hablo de devolver la tranquilidad, es porque hoy una boleta de luz o de gas son una especie de monstruo, de Drácula o de cuco. Y nadie sabe cuánto le va a salir la cuenta del supermercado o el alquiler, que son variable básicas”, explicó.

 

Javier Milei y Donald Trump.
Javier Milei y Donald Trump

También te puede interesar