En siete días, el precandidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, estuvo en San Fernando, Malvinas Argentinas, Morón y San Martín, todos distritos de la Primera sección electoral pero que, salvo Morón, gobierna el peronismo. Esta semana tiene programadas otras recorridas por municipios de la Tercera sección electoral. En el medio, pasará por la televisión, con foco en el Grupo América, una señal con una audiencia de variada intensidad política que miran muchos indecisos que el peronismo busca conquistar.
“La presencia de dirigentes provinciales en Morón marca el convencimiento de que es uno de los distritos que a partir de diciembre volverá a ser gobernado por el Frente de Todos”, explicó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados provincial, la legisladora peronista Marisol Merquel.
Axel Kicillof junto a la vicepresidenta de la Cámara de Diputados bonaerense, Marisol Merquel.
Kicillof mantiene una agenda de campaña apretada. Desde que fue elegido como el postulante del espacio para pelearle a María Eugenia Vidal la elección en la provincia de Buenos Aires, mantiene recorridas diarias. Antes de eso también lo hacía, pero en los fines de semana, práctica que aumentó sus acciones como uno de los precandidatos en lo que luego sería el Frente de Todos.
“Ahora estamos reforzando las recorridas en el conurbano: Primera y Tercera sección electoral”, le explican desde el entorno del postulante a Letra P. En algún hueco, la comitiva que hasta ahora encabeza el Renault Clio, sale al interior provincial, como pasó el último martes cuando fue a San Nicolás.
Luego de eso, Kicillof se reunió junto a Alberto Fernández con intendentes peronistas. Allí les pidió a los jefes comunales información sobre la gestión de la Provincia en las comunas. La intención es tener toda la información, enfocada sobre todo en las obras realizadas, para poder refutar el discurso de campaña de Vidal. Asimismo, como publicó Letra P, en la reunión se instó a ir por los indecisos ya desde la Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Para ir a la caza de los indecisos, Kicillof –una de las figuras más fuertes del kirchnerismo- tuvo que acostumbrarse a las entrevistas televisivas y en lugares no tan amenos. Con su compañera de fórmula Verónica Magario visitó el programa La Rosca que se emite por la señal Todo Noticias (TN), del Grupo Clarín. Además pasó por el de la periodista Viviana Canosa en Canal 9 y tuvo una fuerte presencia en el Grupo América, en el que Daniel Vila es uno de los propietarios. Como contó Letra P, este empresario -que fue uno de los invitados estelares de la presentación del libro de Cristina Kirchner, Sinceramente, en La Rural- ayudó a allanar el camino para lo que luego resultó en el acuerdo entre Sergio Massa y el kirchnerismo.
En el canal de Vila, , cuya audiencia es, a la vez, un posible caudal de votos para Todos y para Juntos por el Cambio, Kicillof le brindó una entrevista a Luis Novaresio, dio un móvil con Intratables y el último jueves se sentó en la particular mesa de Polémica en el Bar. Pese a que estuvo cuarenta y cinco minutos frente a cámara, lo más comentado pasó por una pregunta que le hizo Virginia Gallardo sobre la emisión monetaria y su relación con la inflación. De hecho, esa noche la alumna del economista Javier Miliei se convirtió en trending topic en Twitter.