Salvo por la denuncia de robo y destrucción de boletas que hicieron desde el búnker del frente Entre Ríos Crece en Paraná, la elección general de la provincia de Entre Ríos avanza sin mayores sorpresas. Pasadas las 14 había votado el 45% del electorado y los candidatos evidenciaron tras los sufragios lo que puede llegar a ser el desenlace final ya sobre la noche de este domingo.
El gobernador Gustavo Bordet va por la reelección y, a priori, no tendría problemas de imponerse en el resultado contra el candidato de Cambiemos, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Atilio Benedetti. 25 puntos de ventaja le sacó en la elección Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) el gobernador peronista a su adversario. El objetivo, de mínima, es repetir esa distancia y dañar así a Casa Rosada.
“Entre Ríos es una provincia donde siempre transcurren los comicios electorales con tranquilidad, con normalidad. Que la gente se pueda expresar con la más absoluta libertad, esa es la aspiración que tenemos", dijo Bordet tras emitir su voto en la Escuela Vélez Sarsfield de Concordia. Tras el acto cívico, se trasladaba a la localidad de Paraná para seguir la elección desde la capital. Al igual que su competidor, quien aseguró luego de la votación que "cuando existe malhumor la predisposición es distinta, pero confío en los entrerrianos".
El gobernador alcanzó una unidad con once partidos que representan diferentes agrupaciones peronistas y progresistas. Incluso con el espacio del ex mandatario Jorge Busti. Pese a integrar lo que en un principio fue Alternativa Federal, Bordet también acordó la unidad en las listas con el kirchnerimo. Fortalecido con el resultado de las PASO, pone la mira en lo que suceda en Paraná.
La expectativa pasa por la capital entrerriana. Apadrinado por Bordet, el vicegobernador Adán Bahl compite por la intendencia hoy en manos del radical Sergio Varisco, quien va por la reelección, aunque será juzgado desde septiembre próximo junto a otros 33 acusados de integrar una organización dedicada al narcotráfico, informaron justamente este domingo fuentes judiciales a la agencia de noticias Télam.
Bahl fue el candidato que más votos consiguió en las PASO. Ganó por 7 puntos a Varisco. Sin embargo, Cambiemos presentó dos postulantes en abril, Varisco y el macrista Emanuel Gainza: la sumatoria de votos que sacaron los dos candidatos de Cambiemos fue superior a lo que juntó Bahl.
El desempeño del joven del partido amarillo fue aceptable: consiguió 14 puntos. Varisco, ahora espera que esa masa de electores se incliné por él.
“En la interna nos fue bien y ahora nos va a ir mucho mejor”, dijo el intendente pisando el mediodía de este domingo. “Mañana nadie puede sentirse derrotado”, sostuvo el intendente al que desde hace semanas se le indilga fomentar el corte de boleta, sabiendo que las chances de Benedetti para el ejecutivo provincial son escasas.
Entrado el mediodía desde el búnker de Bahl denunciaron el robo de boletas para el tramo local. “Lamentablemente tenemos que denunciar que en las 74 escuelas de Paraná, más de la mitad de las 614 mesas, nos hemos encontrado con el robo sistemático de boletas de la lista 501”, informaron apoderados de la lista del candidato justicialista.
Son 1.077.551 ciudadanos habilitados para votar. Hasta las 14 solo en 45% había concurrido a los centros de votación. Para estas elecciones se preparaon 3.262 mesas ubicadas en 570 escuelas. Los distritos de mayor peso electoral son los departamentos Paraná (302.537), Concordia (141.226) Gualeguaychú (96.740) y Concepción del Uruguay (86.860).