El gobernador reelecto de Jujuy, Gerardo Morales, pidió este sábado "bajar un poquito las banderas partidarias" en referencia al origen justicialista de Miguel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri. En esa línea, incluyó al radicalismo en la decisión electoral, al remarcar que la dirigencia de la UCR "participó en un 80%" de la definición.
"Hay que bajar un poquito las banderas partidarias para apuntalar al país", consideró el mandatario provincial en declaraciones a radio Mitre, donde añadió que en caso de que el frente Juntos para el Cambio, la nueva denominación de Cambiemos, obtenga la victoria en los comicios de octubre, en el Gabinete podrá haber "candidatos o dirigentes que hayan participado de otra fuerza política".
"Nosotros (el radicalismo) formamos parte de esa decisión, no sólo a partir de la resolución de la Convención radical, que pidió ampliar la coalición de gobierno, sino que con (el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR) Alfredo Cornejo y (el ex senador Ernesto) Sanz ya manejábamos la posibilidad de que alguien de otra fuerza política integre la vicepresidencia", explicó Morales.
Según el gobernador, "el radicalismo dio una vez más muestras de la responsabilidad institucional que tiene".
"El tema no pasaba por ahí (ocupar la vicepresidencia), sino por ampliar la base de sustentación y la coalición de gobierno necesitaba más peronismo, más ampliación, abrirse, no ir con una estrategia cerrada", manifestó.
Y agregó: "El primero que le consulta a Pichetto si estaba de acuerdo en integrar la fórmula fui yo". "Una vez que les di el Ok, (el ministro del Interior) Rogelio Frigerio habló con él", confió Morales.
Aunque aclaró que "es una decisión 100%" del presidente Mauricio Macri, tras aclarar que "no" comparte "eso de imponerle un radical en la fórmula".
Para el gobernador, "la amplitud de la coalición tiene que ver con lo que viene: ninguna fuerza política va a poder gobernar sola el país, se necesitan grandes consensos".