Apertura de sesiones. Berazategui

A Mussi le daba vergüenza decir que era de Berazategui cuando gobernaba su padre

En la apertura de sesiones, el jefe comunal dijo que de adolescente decía que era de otro distrito, pese a que su padre conducía el municipio. La oposición le reprochó que no habló de los problemas.

“Terminando mi segundo mandato decidí hacer mi rendición de cuentas en la plaza pública de Municipalidad de Berazategui ante los vecinos”, dijo el intendente Patricio Mussi sobre la forma en que eligió para abrir el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Durante su discurso, sostuvo que antes le “daba vergüenza” decir dónde vivía, pese a que la conducción del municipio estaba en manos de su padre, Juan José Mussi, quien hoy se presenta como su sucesor.  

 

El discurso inaugural del intendente de Berazategui fue diferente y sorpresivo si se lo compara con el formato tradicional que adoptan los distintos mandatarios. Con un importante despliegue en el playón del edificio municipal, Mussi se presentó ante los vecinos parado sobre un escenario con una pantalla gigante a su espalda y expresó su discurso a la manera de una charla TED.

 

 

“Nos daba vergüenza decir que éramos de Berazategui”, dijo Mussi en los primeros minutos de su exposición. Y continuó echando mano a los recuerdos que le traía una foto de su viaje de egresados a Córdoba. “Es de los ’90. Las remeras dicen Quilmes. Las habíamos comprado en blancas y le estampamos el logo para decir que éramos de otro lado, porque nos daba vergüenza decir que éramos de Berazategui”, reiteró el intendente. Y agregó: “Esto era el patio trasero del patio trasero”.

 

La referencia del intendente resulta llamativa si se tiene en cuenta que en los años 90, más precisamente entre 1987 y 1994, la conducción del municipio estaba en manos del ahora concejal Juan José Mussi, su padre; dirigente que busca volver a la intendencia en la próxima ronda electoral. De hecho, las expresiones del jefe comunal pueden ser leídas como una jugada contraria a las proyecciones electorales del ex funcionario nacional.

 

Durante el discurso, Mussi, además, hizo un desglose de su gestión al frente del municipio. Y, retomando sus primeras frases, dijo: “A diferencia de años atrás ya no decimos que somos de otro lado, decimos que estamos orgullosos de Berazategui”. Al cerrar, con su hija en brazos y visiblemente emocionado, el jefe comunal aseguró que para él ser intendente de Berazategui fue lo “más grande” que le pasó en la vida.

 

La exposición de Mussi también fue cuestionada por la oposición. El dirigente vecinalista Nicolás Terrera dijo a Letra P que el discurso “fue una puesta en escena muy personalista a tono de despedida”.

 

“Apuntó a la emotividad y no hubo ningún tipo de rendición de cuentas para los vecinos”, señaló Terrera. Y agregó: “Llamó la atención que no hablara del agua, de los problemas en las cloacas y de la inseguridad. Los problemas que preocupan a la población de Berazategui no se mencionaron”.

 

“Estamos trabajando en una nueva etapa para Berazategui”, dijo el referente de Unidos por Berazategui, y concluyó: “Mire si estará desgastada la gestión que tienen que apelar a quien ganó por primera vez en el año 87, lo que demuestra que es un gobierno de decadencia, que no está a la altura de los planteos del vecino”.

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar