AFTER OFFICE. MACRI CON VARGAS LLOSA

Presidente chistoso, Nobel picante y bulldog rockstar

El mandario se sometió a las preguntas “incisivas” del escritor. Cambiemos colmó el evento. López Murphy copó la cena de la Fundación Libertad.

EL CHISTE, UNA SALIDA. El presidente Mauricio Macri se sonreía cada vez que Mario Vargas Llosa le hacía consultas “picantes”. Luego de marcarle que “el gradualismo fue un fracaso”, El Presidente abrió las manos y devolvió: “Hay muchos que están contentos y de acuerdo con tu pregunta”.

 

Hubo risas y aplausos en el encuentro, organizado en el marco de la cena anual de la Fundación Libertad, pero todas las miradas se centraron en el economista José Luis Espert, que tritura la política económica de Cambiemos y la “lentitud” del ajuste. El además precandidato presidencial suele martillar con la idea de que “el macrismo es kirchnerismo con buenos modales”.

 

En otro pasaje de la entrevista con el premio Nobel de Literatura, el Presidente se despachó con una frase que no fue pensada como broma, pero igualmente despertó risas en algunas mesas: “Hay que apostar a lo más importante, que es el amor”, soltó en medio de la cena.

 

 

***

 

 

DESFILE OFICIAL. El Gobierno en pleno se movilizó hacia el salón Golden Palace de Costanera Norte. La mayor parte de la tropa de Cambiemos llegó directamente para la cena y se salteó el cóctel, donde los presentes degustaron cazuelas de pastas, sánguches de pernil de cerdo, distintos quesos y fiambres, todo regado con tragos y vino. Entre otros, estuvieron los ministros Jorge Faurie (Relaciones Exteriores), Patricia Bullrich (Seguridad) y Guillermo Dietrich (Transporte), además de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

 

 

Los ministros Dietrich (Transporte) y Bullrich (Seguridad) con el empresario Ratazzi (FOTO: INFOBAE)

 

 

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se sentó en la mesa principal, donde se sirvió lomo y luego torta de chocolate y helado de dulce de leche como postre. Compartió la cena con el director de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), Gerardo Bongiovanni, con quien mantiene un vínculo estrecho. A buena parte de los presentes, especialmente a los miembros del gabinete nacional, los sorprendió el saludo afectuoso entre el jefe de los ministros y el ex ministro de Producción Franciso Cabrera.

 

También hubo buena presencia de empresarios: estuvieron el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian; el presidente de FIAT, Cristiano Ratazzi; el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, y Alejadro Bulgheroni, del Grupo Bridas, entre otros.

 

 

***

 

 

Ricardo López Murphy en la cena anual de la Fundación Libertad (FOTO: INFOBAE)

 

 

ROCKSTAR. "Parecía Perón en Puerta de Hierro", sangró en diálogo con Letra P un macrista, rabioso por el desfile de empresarios y hombres de negocios hacia la mesa que compartió el ex ministro graduado en la Universidad de Chicago, donde también estuvieron el empresario Roberto Starke, el macrista Héctor Huici, Juan Manuel Aguero, de la Fundación Naumann para la Libertad y el abogado Yamil Santoro, que desde su espacio, Mejorar, apuesta a una candidatura de Darío Lopérfido en la Ciudad.

 

En rigor, los asistentes a la cena lo calificaban a López Murphy, en broma, como el "rey en el exilio". "Volvió para demostrar que él es quien lidera a los liberales", soltó un funcionario nacional que llegó para el cierre del evento. Apenas minutos antes que el actor Alfredo Casero, que llegó último y recibió varios pedidos de fotos de dirigentes oficialistas. 

 

 

***

 

 

MURMULLOS DE ACERCAMIENTO. Por la mesa de López Murphy desfilaron varios de los popes del empresariado, que estuvieron en la cena de la Fundación Libertad. El ex ministro de la Alianza lanzó una y otra vez dardos contra Roberto Lavagna, a quien calificó de "parte del problema".

 

Las críticas por derecha del armado de Espert y los dardos de López Murphy encendieron las alarmas del Gobierno. La Casa Rosada teme una pérdida de sufragios que considera propios en las PASO: votantes que se inclinaron por Cambiemos, pero que, como Vargas Llosa, le facturan a Macri el haber avanzado lentamente. El propio Presidente le aclaró al escritor peruano-español (¿o a esos ciudadanos?) que en un próximo mandato "iría más rápido".

 

A propósito de estos chisporroteos del grupo de liberales, Peña y el equipo de campaña PRO buscan tender puentes para contener esos sufragios. Sin embargo, la plana mayor del Gobierno también apuesta a que Espert deponga su candidatura en la previa de la presentación de listas de candidatos.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar