ELECCIONES 2019. CAMBIEMOS

Macri: "Qué particularidad que yo termine las obras del arroyo El Gato"

El Presidente ironizó con la calificación que le propinan en redes sociales. Y dijo que la economía "empieza a ordenarse". Junto a Vidal recorrió obras en el Río Salado.

En su primera aparición tras la gira por Asia, el presidente Mauricio Macri recorrió las obras hídricas de la cuenca del Río Salado y se despachó con dos chistes: primero, se refirió al jet lagg y sostuvo que no sabía "qué hora era" y, segundos después, ironizó con las burlas en redes sociales en torno a su figura. "¡Qué particularidad ésto! Que Vidal y Macri, (alias) 'El Gato' terminan las obras del arroyo El Gato", lanzó, risueño. También dijo que la economía "empieza a ordenarse".

 

El Presidente sostuvo que las obras sobre la cuenca del Salado siempre fueron "postergadas" pero que "hoy sí es una prioridad".

 

"Todavía estamos atravesando los coletazos de 2018, pero hoy tenemos una economía que empieza a ordenarse", dijo sobre la coyuntura. Al mismo tiempo, se conocía la caída del 8,8% en la actividad de las pymes industriales.

 

En tanto, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, destacó que el Presidente "una vez más pone pie en la provincia para estar en estas obras que van a cambiar la vida de los vecinos".

 

 

 

El Presidente recorrió junto a la gobernadora las obras hídricas que se desarrollan en la cuenca del río Salado con el objetivo de profundizar y ensanchar su cauce para evitar inundaciones y recuperar miles de hectáreas productivas en la provincia de Buenos Aires.     

 

Más tarde, Macri encabezará la reunión de gabinete en la Casa Rosada y se reunirá con representantes del sector pesquero. Por la tarde, presenciará la reunión de seguimiento de la gestión de Agua, riego y saneamiento, que depende del Ministerio del Interior, Obras Pública y Vivienda.

 

 

 

Estas obras corresponden al Tramo IV de la Cuenca del Salado, que consiste en la adecuación, ensanche y profundización del cauce del río, lo que, según estimaciones oficiales, está beneficiando a 95.000 personas. La última etapa (IV) del Plan Maestro del Río Salado tiene una inversión de USD 1.200 millones, financiados entre Nación y Provincia de Buenos Aires; asimismo, comprende una superficie total de 220 kilómetros.

 

Nicolás Mayoraz, desconoció el dictamen de la oposición. 
Entre Ríos: una impugnación puede dejar a Francisco Azcué sin la presidencia de la UCR

También te puede interesar