La administración que encabeza Alberto Fernández dispuso postergar el incremento en el impuesto a las ventas de los combustibles líquidos hasta el 31 de enero próximo.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
La administración que encabeza Alberto Fernández dispuso postergar el incremento en el impuesto a las ventas de los combustibles líquidos hasta el 31 de enero próximo.
Según consta en el decreto 103/2019, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional atrasa la aplicación del aumento a los tributos a los combustibles. La norma dispone que para los hechos imponibles "entre el 1 de diciembre y el 31 de diciembre de 2019", el incremento se aplicará a partir del 31 de enero de 2020.
De la misma manera, posterga del 1 de enero al 1 de febrero, la aplicación del monto total del impuesto.
twitter_tweet
El aumento del gravamen, que se actualiza en forma trimestral (en enero, abril, julio y octubre de cada año) en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La actualización de octubre último también se había postergado, por decisión del ex presidente Mauricio Macri. Para justificar la medida, el Poder Ejecutivo recordó la reciente sanción de la "Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública".
En ese sentido, consideró que la situación actual del país "exige también la estabilización de los precios de los combustibles, para lo que se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos".
Fernández frenó esta semana un aumento en los precios de los combustibles que comercializa YPF, la petrolera que controla el 60% del mercado local. El ajuste iba a regir desde el lunes y había trascendido en las primeras horas del domingo últimos.