Elecciones 2019 | todos

Zabaleta ya incluye a Ghi y Debandi en un consorcio de municipios del oeste

El intendente Hurlingham planteó la necesidad de que Morón, Tres de Febrero, Ituzaingó y San Martín “trabajen en temas comunes”. “Ante un país devastado tenemos que dar respuestas en conjunto”, dijo.

En el marco de la presentación del Plan de Desarrollo Estratégico de Hurlingham, el intendente Juan Zabaleta anunció la creación de un consorcio regional de municipios del oeste del conurbano. A semanas de las elecciones, incluyó en el armado a Lucas Ghi y Juan Debandi, candidatos del frente de Todos en Morón y Tres de Febrero.

 

“Es la base del plan estratégico de Hurlingham y planteamos la posibilidad de que Morón, Tres de Febrero, Ituzaingó y San Martín puedan trabajar en temas comunes como inseguridad y transporte”, explicó Zabaleta durante el acto del que participaron su par de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y los postulantes de peronistas de Morón y de Tres de Febrero.

 

Ghi y Debandi quedaron bien posicionados en las elecciones primarias. El sabbatellismo superó por ocho puntos al intendente PRO Ramiro Tagliaferro y la unidad peronista en Tres de Febrero aventajó por 12 puntos al macrista Diego Valenzuela.

 

 

La propuesta tiene como objetivo que estos distritos, junto a San Martín, conformen el Consorcio de Municipios de la Región Oeste. “La idea es que nos permita tratar los temas todos juntos, yo creo que no hay más límites. Nos dejan un país devastado y tenemos que dar respuestas en conjunto a nuestros vecinos, por eso se viene este consorcio que incluye a casi 1 millón 800 mil habitantes”, indicó Zabaleta, quien además agregó la posibilidad de incluir a distritos como San Miguel, pese a que los resultados de las PASO proyectan que la conducción quedará en manos del vidalista Jaime Méndez.

 

“Hemos dado el puntapié inicial, es hora de hacerlo y ya tenemos el ejemplo del consorcio de las regiones norte y sur y creemos que los vecinos se merecen que los intendentes entendamos los problemas conjuntos”, señaló.

 

El responsable de la Unidad de Gestión para la Planificación Estratégica, Lautaro Aragón, calificó este plan como “una herramienta” que tiene como lógica “la participación ciudadana”. “Lo fundamental es poder trazar horizontes colectivos en términos de sustentabilidad, movilidad y accesibilidad, pero también en servicios como salud y educación”, expresó.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar