Elecciones 2019

Tres de Febrero: a días de la elección, la oposición armó el interbloque Todos

El espacio reúne a dirigentes del kirchnerismo, el peronismo, el massismo y el progresismo. Se acordó respaldar la candidatura de Juan Debandi.

Representantes de distintos espacios de la oposición de Tres de Febrero acordaron trabajar en el interbloque en el Concejo Deliberante. Con una mirada crítica a la gestión del macrista Diego Valenzuela, se aliaron para trabajar por la candidatura del postulante del frente de Todos, Juan Debandi.

 

En conferencia de prensa, los concejales anunciaron el armado del interbloque Todos, un espacio que reunió a representantes del kirchnerismo, el peronismo, el massismo y del progresismo.

 

Según precisaron, hasta fin de año trabajarán en conjunto concejales que hasta antes de las elecciones primarias estaban dispersados en diferentes bloques, publica La Noticia Web. El único  representante que no tiene extracción peronista es Federico Ferreyra, del bloque Progresistas, y quien advirtió de la decisión en el distrito a su referente Margarita Stolbizer.

 

“Hemos decidido constituir el interbloque Todos a fin de actuar en conjunto para la defensa de los intereses y el bienestar de los vecinos y vecinas de nuestro distrito”, explica un escueto comunicado donde se informa que la bancada será conformada por los bloques PJ-FPV-UC, Progresistas, Perón Inmortal y Frente Renovador; iniciativa que también se replica en el Consejo Escolar.

 

 

El interbloque entonces estará constituido por Federico Ferreyra (Progresistas), Daniel Pietrantonio (Peron Inmortal), Jimena Bondaruk (Frente Renovador), y Máximo Rodríguez, Ana Luz Balor, Julia Chaves, Agustin Ciorciari, Alejandro Collia, Hugo Sebastian Curto, Cristina Heredia y Carlos Montaña (PJ-FPV-UC).

 

En la presentación se expresó el fuerte respaldo al candidato a intendente del frente de Todos Juan Debandi. Máximo Rodríguez tomó la palabra y explicó que “buscamos puntos en común, queremos ponernos de acuerdo y buscar un sentido común sobre el trabajo en el Concejo Deliberante”. Y recordó que muy pronto comenzará el debate sobre el presupuesto, la fiscal e impositiva y el análisis de la rendición de cuentas.

 

Jimena Bondaruk graficó que se trata de “la institucionalización de un proyecto político que representa diversas ideas y opiniones. No es casualidad que el primer interbloque del Frente Todos se haya conformado en Tres de Febrero”. La concejal compartió bloque hasta hace pocas semanas con Martín Jofré, quien manifestó que hará campaña por el corte de boleta a favor del intendente Valenzuela. “No quiero hablar de otros compañeros. Lo juzgará la historia y los vecinos de Tres de Febrero”, respondió.

 

Durante la conferencia, los concejales expresaron su preocupación por “la falta de sesiones y debates en el Concejo Deliberante” y señalaron que “lo único que tenemos es una campaña sucia con uso de recursos públicos”.

 

El cierre fue para el candidato a intendente Juan Debandi. “Nosotros tomamos decisiones con una mirada política, que trasciende los tiempos de la campaña. No nos preocupa cómo va a quedar integrado el Concejo Deliberante, sino cómo mejorar la vida de la gente. Queremos saber, por ejemplo, cuál es la mirada que Valenzuela tiene para el futuro, en el distrito y en Cambiemos. No sabemos qué piensa”, manifestó.

 

“Nosotros tenemos que dar respuestas a los vecinos que se extienden de lo local”, expresó en referencia al trabajo común que buscará tener con el gobierno nacional y provincial.

 

“Este interbloque muestra un profundo respeto a la comunidad y a las instituciones, para dar respuestas a las necesidades urgentes que hoy tienen los ciudadanos”, remató Debandi.

 

Elecciones 2019

 

Tres de Febrero: a días de la elección, la oposición armó el interbloque Todos

 

El espacio reúne a dirigentes del kirchnerismo, el peronismo, el massismo y el progresismo. Se acordó respaldar la candidatura de Juan Debandi.

 

 

Representantes de distintos espacios de la oposición de Tres de Febrero acordaron trabajar en el interbloque en el Concejo Deliberante. Con una mirada crítica a la gestión del macrista Diego Valenzuela, se aliaron para trabajar por la candidatura del postulante del frente de Todos, Juan Debandi.

 

En conferencia de prensa, los concejales anunciaron el armado del interbloque Todos, un espacio que reunió a representantes del kirchnerismo, el peronismo, el massismo y del progresismo.

 

Según precisaron, hasta fin de año trabajarán en conjunto concejales que hasta antes de las elecciones primarias estaban dispersados en diferentes bloques, publica La Noticia Web. El único  representante que no tiene extracción peronista es Federico Ferreyra, del bloque Progresistas, y quien advirtió de la decisión en el distrito a su referente Margarita Stolbizer.

 

“Hemos decidido constituir el interbloque Todos a fin de actuar en conjunto para la defensa de los intereses y el bienestar de los vecinos y vecinas de nuestro distrito”, explica un escueto comunicado donde se informa que la bancada será conformada por los bloques PJ-FPV-UC, Progresistas, Perón Inmortal y Frente Renovador; iniciativa que también se replica en el Consejo Escolar.

 

El interbloque entonces estará constituido por Federico Ferreyra (Progresistas), Daniel Pietrantonio (Peron Inmortal), Jimena Bondaruk (Frente Renovador), y Máximo Rodríguez, Ana Luz Balor, Julia Chaves, Agustin Ciorciari, Alejandro Collia, Hugo Sebastian Curto, Cristina Heredia y Carlos Montaña (PJ-FPV-UC).

 

En la presentación se expresó el fuerte respaldo al candidato a intendente del frente de Todos Juan Debandi. Máximo Rodríguez tomó la palabra y explicó que “buscamos puntos en común, queremos ponernos de acuerdo y buscar un sentido común sobre el trabajo en el Concejo Deliberante”. Y recordó que muy pronto comenzará el debate sobre el presupuesto, la fiscal e impositiva y el análisis de la rendición de cuentas.

 

Jimena Bondaruk graficó que se trata de “la institucionalización de un proyecto político que representa diversas ideas y opiniones. No es casualidad que el primer interbloque del Frente Todos se haya conformado en Tres de Febrero”. La concejal compartió bloque hasta hace pocas semanas con Martín Jofré, quien manifestó que hará campaña por el corte de boleta a favor del intendente Valenzuela. “No quiero hablar de otros compañeros. Lo juzgará la historia y los vecinos de Tres de Febrero”, respondió.

 

Durante la conferencia, los concejales expresaron su preocupación por “la falta de sesiones y debates en el Concejo Deliberante” y señalaron que “lo único que tenemos es una campaña sucia con uso de recursos públicos”.

 

El cierre fue para el candidato a intendente Juan Debandi. “Nosotros tomamos decisiones con una mirada política, que trasciende los tiempos de la campaña. No nos preocupa cómo va a quedar integrado el Concejo Deliberante, sino cómo mejorar la vida de la gente. Queremos saber, por ejemplo, cuál es la mirada que Valenzuela tiene para el futuro, en el distrito y en Cambiemos. No sabemos qué piensa”, manifestó.

 

“Nosotros tenemos que dar respuestas a los vecinos que se extienden de lo local”, expresó en referencia al trabajo común que buscará tener con el gobierno nacional y provincial.

 

“Este interbloque muestra un profundo respeto a la comunidad y a las instituciones, para dar respuestas a las necesidades urgentes que hoy tienen los ciudadanos”, remató Debandi.

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar