ELECCIONES 2019. SANTA FE

El radicalismo abraza el ingreso de peronistas al Frente Progresista

"Todos los que adhieren a nuestra plataforma son bienvenidos", dice el sector de la UCR que se quedó en el progresismo de Santa Fe. El nombre del candidato a vicegobernador, todavía en disputa.

No hay reproches en el radicalismo progresista para con el socialismo tras el apoyo de peronistas al Frente Progresista santafesino. “No nos tiembla el pulso de pensar quién viene o no, acá no se modifican los planes de gobierno y el proyecto”, remarcó uno de los referentes de NEO, el sector de la UCR que tributa con el Partido Socialista (PS).

 

 

La movida fue más un cimbronazo hacia dentro de las filas del justicialismo que para las entrañas del Frente Progresista. A los radicales, a los que optaron por la continuidad de la sociedad con el PS, no les molestó la llegada de pejotistas, todo lo contrario. “Todos los que adhieren a nuestra plataforma política son bienvenidos”, afirmó una de las figuras de NEO.

 

NEO está integrado, entre otros, por el vicegobernador Carlos Fascendini, el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro y los diputados Jorge Henn, Victoria Tejeda y el senador Felipe Michlig. Es la única de las tres líneas internas de  la UCR de Santa Fe que se quedó en el progresismo. El intendente José Corral y su Grupo Universidad y el diputado provincial Julián Galdeano, que lidera el MAR, pasaron a Cambiemos.

 

 

“Nosotros dijimos que había que abrir el Frente a dirigentes peronistas y de Cambiemos que crean en el proyecto político de la provincia, que es único en la Argentina”, recordó el dirigente radical. No obstante, desde el radicalismo dicen que pondrán sobre la mesa de negociaciones los “muchos” dirigentes socialistas y radicales que trabajan desde hace rato en los departamentos de senadores vinculados ahora al progresismo ¿Cómo se los contendrá?, se impone como pregunta.

 

Desde NEO creen que en las próximas semanas serán “muchísimos” los dirigentes de diferentes partidos que ingresarán a las filas del Frente Progresista. “Vienen presidentes comunales, sindicatos, se va a ir materializando con el paso del tiempo, acá mucha gente asumió que no quiere que la provincia retroceda, ni con Omar Perotti ni con Cambiemos”, destacó la fuente.

 

 

 

NEO canceló la chance de ponerle un competidor al candidato a gobernador Antonio Bonfatti, rol para el que sonó y estaba interesado Pullaro. Pero el sector asegura ahora que cerró con el socialismo ponerle nombre y apellido al compañero o compañera de fórmula del actual presidente de la Cámara de Diputados. “Será hombre o mujer y tenemos el compromiso de que se aceptará la propuesta sea cual sea”, dijo el dirigente del espacio radical progresista.

 

Javier Milei junto a los diputados Romina Diez, principal armadora de La Libertad Avanza en Santa Fe, y Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente.
La concejala Jorgelina Mudallel buscará renovar su banca en 2025.

También te puede interesar