Las intensas lluvias volvieron a complicar los distritos del noroeste bonaerense que, como en años anteriores, se vieron afectados por la inundación de campos y la anegación de los cascos de las ciudades. En ese marco, Rivadavia solicitó a la administración que conduce María Eugenia Vidal que intervenga ante la proliferación de canales clandestinos que desagotan agua proveniente de General Villegas.
Las intensas precipitaciones volvieron a preocupar a los habitantes de la cuarta sección. La semana pasada los más afectados fueron Lincoln, Villegas, General Pinto, Junín, Alem, Rivadavia, entre otros; lo que obligó a los municipios a desplegar operativos de emergencia para asistir a los vecinos más damnificados.
En el caso de Rivadavia, municipio conducido por el radical Javier Reynoso, solicitó a la gobernadora que intervenga en la región por la proliferación de "canales clandestinos" en el distrito de General Villegas, situación que podría complicar a la localidad de Sansinena, ya afectada por inundaciones anteriores.
El proyecto fue presentado por el oficialismo en el Concejo Deliberante y recibió el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas. La resolución advierte que existe "preocupación por la situación existente en los alrededores de la localidad de Sansinena" por el "agravamiento por la acumulación inducida producto de la gran cantidad de canales clandestinos ubicados en el partido de General Villegas", publica el portal zona Cuestión Política.
En los considerandos, los ediles señalaron que situaciones similares se vienen registrando desde 2017 y que durante el año pasado fue el intendente Reynososo realizó 13 denuncias "de obra hidráulica".
En 2016 y 2017 la región fue castigada muy castigada por una gran inundación. El agua primero afectó a Villegas y, luego de la realización de algunos cortes en las cintas asfálticas de las rutas 188 y 226, los excesos hídricos empezaron a drenar hacia los distritos vecinos, sobre todo los de la zona sur. En aquel momento, las brechas en las arterias provocaron una denuncia penal contra el entonces subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, por autorizar la apertura.