LA ECONOMÍA DE CAMBIEMOS

La fuga de dólares en 2018 fue récord y trepó a U$S 27.230 millones

Se trata del monto neto entre compra y venta de moneda extranjera del sector privado. Se trata de la cifra más alta desde 2002. En la era Macri, la fuga de capitales ascendió a U$S 59.328 millones.

El Banco Central informó que la fuga de capitales alcanzó un número récord en 2018 al salir del sistema 27.230 millones de dólares. Durante los primeros tres años de gestión de Mauricio Macri la fuga de capitales ascendió a U$S 59.328 millones. 

 

La fuga de capitales registró picos mensuales hasta el tercer trimestre, cuando la fuerte devaluación y la suba de tasas terminó moderando el monto de divisas atesorado por el sector privado. Pero la relativa estabilidad cambiaria de diciembre, con el tipo de cambio en torno de 38 pesos, volvió a despertar el interés por la dolarización.

 

La autoridad monetaria difundió el informe sobre el mercado cambiario, que en uno de sus ítems analiza lo que se denomina "formación de activos externos del sector privado no financiero", un índice que el BCRA comenzó a publicar desde 2002.

 

La fuerte salida de divisas de la economía no fue sólo por atesoramiento de privados. El turismo fue otra de las fuentes del rojo externo en 2018. El balance de la entidad que conduce Guido Sandleris precisó que el año pasado hubo un déficit de U$S 6800 millones por viajes y compras con tarjeta en el exterior de la población.

 

 

 

En diciembre pasado, el volumen operado en el mercado de cambios totalizó U$S 40.700 millones, lo que representó un aumento del 3,34% respecto de noviembre, y una caída interanual del 18%.

 

En el sector minorista, se realizaron compras netas por unos U$S 800 millones en diciembre, según los datos oficiales. "Si bien diciembre es un mes de alta estacionalidad en la demanda de divisas para atesoramiento y para viajes al exterior, el registro de compras netas del mes se encuentra entre los mínimos desde la flexibilización de la normativa cambiaria en diciembre de 2015", señaló el informe.

 

 

el darwinismo extremo de milei
La inflación en el primer año de Javier Milei

También te puede interesar