“Estar acá me viene bien porque estoy en contacto con mucha gente vinculada a la política”, dijo desde Pinamar el periodista deportivo Walter Queijeiro. De temporada laboral en aquellas playas sostuvo ante Letra P que entre el programa de radio y televisión se reúne con la variopinta dirigencia política que eligió aquel destino no sólo para descansar sino también para aceitar definiciones electorales.
En la agenda de objetivos para este año, el ex concejal Queijeiro busca arrebatarle el sillón municipal de Quilmes al jefe comunal de Cambiemos, Martiniano Molina, con quien ya compitió en 2015 y de quien opinó que en “muchos aspectos” su gestión es peor a la de su predecesor, el peronista Francisco “barba” Gutiérrez. Como miembro del equipo de trabajo del ministerio que conduce Joaquín de la Torre aseguró que esa posición no le garantiza un lugar como candidato del frente electoral que en la provincia de Buenos Aires lidera María Eugenia Vidal.
DE VACACIONES. Aunque enero lo encuentra en Pinamar sostuvo que su paso por ahí no es vacacional. “Estoy haciendo programas de radio y televisión para FOX”, dijo y agregó que ese destino le “viene bien” porque está en contacto “con mucha gente vinculada a la política”. “Pisé la arena sólo para hacer notas”, señaló y advirtió que el poco tiempo libre que le queda lo usa para participar de “la vieja y conocida rosca política veraniega”.
-2019 lo encuentra nuevamente como candidato a intendente. ¿Cómo surgió esta nueva posibilidad?
-Fue algo natural. Si tenemos en cuenta las elecciones 2013 y 2015 fui el más votando porque Martiniano no participó de la elección y al ser más votado, sumando esas dos elecciones, se cae de maduro que se abren las posibilidades. Hay un montón de gente que nos votó y que sigue reclamando un proyecto bueno para Quilmes. Los quilmeños tenemos la desgracia de no tener buenas gestiones y cuando eso ocurre aparece la necesidad de estar presente como candidato.
-En 2015 los números acompañaron a Martiniano Molina. ¿Cómo analiza esos resultados y qué supone que puede suceder este año?
-Lamentablemente en Quilmes no se vota por proyecto sino para sacar al que está (en el municipio). Eso ocurrió con (Sergio) Villordo para sacar a (Fernando) Geronés, ocurrió con el (Francisco) “el barba” Gutiérrez para sacar a Villordo y como la gente quería que se fuera "el barba" votó a quien ellos creían que le podían ganar. Eligieron a Martiniano Molina, pero no por su proyecto, que prácticamente no hizo campaña porque apareció en la última semana previa. El candidato de Cambiemos iba a ser Tomy Dunster, pero se ve que no convenció y se lo propusieron a Martiniano Molina. No sólo no tuvo tiempo de hacer campaña, sino que además no se formó y los resultados están a la vista. Estoy convencido que los quilmeños lo eligieron para sacar a Gutiérrez y fue un error, teniendo en cuenta que en muchos aspectos de la gestión estamos peor que con “el Barba” Gutiérrez.
-¿Tuvo un acercamiento con Cambiemos? ¿Qué pasó ahí?
-A Martiniano Molina lo vi dos veces en mi vida: en un programa de televisión y una vez cuando era concejal que me lo crucé en una reunión. Fui porque iba a ir Joaquín de la Torre y como estoy dentro del equipo de Joaquín fui a Quilmes porque él iba. También he ido a Lanús, a Florencio Varela y otros distritos, pero acá llama la atención porque es el distrito donde yo había sido concejal y candidato a intendente. No fue un acercamiento, fue una reunión en un lugar público. Nunca tuve que ver con el gobierno de Martiniamo Molina, más allá de algunos encuentros personales que se dieron casi espontáneamente.
-No participa de la gestión municipal, pero puede llegar a articular por su pertenencia a Cambiemos. ¿Tiene definido si tu participación va a ser por ese espacio?
-No lo sé y no es que no lo sepa Walter Queijeiro, no lo sabe nadie teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires ni siquiera tiene fecha de elección. Quien lo diga está especulando. Quiero participar de la elección y por eso hace unos meses que estoy trabajando en la formación de un partido vecinal. Si las circunstancias no me permiten participar en otro frente voy a ser candidato por "Quilmes Gana".
-En campaña, ¿cuál es su mensaje?
-Mi campaña va a ser restablecer la municipalidad de Quilmes, restablecer los servicios públicos, crear un plan de seguridad. Martiniano Molina lleva más de tres años como intendente y nunca ha presentado un plan de seguridad. Teniendo en cuenta que la principal preocupación de los quilmeños es la inseguridad, es bastante llamativo.
-¿Hay posibilidad de que acuerde con un frente electoral que no sea Cambiemos?
-Mucha gente me vincula a Cambiemos y yo nunca he participado electoralmente con Cambiemos. Siempre participé dentro del Frente Renovador, que tiene un tinte más peronistas. En 2011 le di una mano a Daniel Gurzi, que si bien tenía una interna a "al Barba" Gutiérrez, fue parte del Frente para la Victoria. Y en 2013 Ramiro Tagliaferro, Jorge Macri, Gustavo Menéndez y Walter Queijeiro fueron candidatos por el Frente Renovador. Jorge Macri no fue candidato, pero fue parte del Frente Renovador. Entonces, yo hablo con todo el mundo, tengo muy buena relación con intendentes de Cambiemos, del Frente para la Victoria, no tengo ningún inconveniente de sumarme a un espacio que represente mis ideas. Hoy la gente no está tan pendiente de la ideología, sino de que se hagan las cosas. En Quilmes tenemos una gestión deficiente, por lo que participaré de un frente electoral con el que acuerde en mejorar la seguridad de Quilmes, lo servicios públicos, la salud.