A TODO O NADA

El dólar le dio la espalda a los anuncios y cerró arriba de $39 en los privados

Los anuncios para acelerar la reducción del déficit fiscal fueron recibidos con escepticismo por el mercado. La divisa cerró a $38 en el Banco Nación pero el promedio del Central marcó $38,98.

Los mercados no respondió como esperaba el Gobierno al pedido de "tranquilidad" del presidente, Mauricio Macri, ni al anuncio del paquete de medidas para reducir más rápido el déficit fiscal. Si bien en el Banco Nación la moneda estadounidense cerró a 38 pesos por dólar, 60 centavos más caro que la clausura de la semana pasada, el promedio medido por el Banco Central (BCRA) marcó un cierre en la punta compradora de 38,98 mientras que la banca privada dejó de vender billetes por encima de los 39 pesos.

 

Según un promedio publicado por la autoridad monetaria, la divisa terminó este lunes a $37,16 para la punta compradora y a $38,98 para la vendedora. El precio más elevado fue expuesto en los mostradores de ICBC, a $39,60; mientras que Banco Francés, Supervielle, Patagonia, HSBC e Itaú.

 

 

La demora de su difusión, de más de una hora, cargó de más nervios a los operadores, ya en guardia por la ola de rumores sobre el rediseño del gabinete de todo el fin de semana.

 

Tras el discurso del mandatario, el ministro Nicolás Dujovne confirmó el restablecimiento de los derechos de exportación a las actividades agrícolas e industriales y la eliminación del déficit fiscal primario en 2019.

 

Los anuncios no parecieron convencer al mercado, a pesar de que el feriado en Estados Unidos le impuso a la operatoria un volumen reducido. Ante la fuerte suba del dólar, registrada pese a que en Wall Street no hubo actividad por feriado, el Banco Central decidió concretar una subasta a minutos del cierre para poner techo a la escalada. "El monto ofrecido fue de dólares estadounidenses 100 millones. El monto adjudicado fue de dólares estadounidenses 100 millones", señaló en un comunicado.

 

El organismo indicó que "el precio promedio de corte se ubicó en $37,9780, siendo el mínimo precio adjudicado de $37,7700".​

 

Fuente: Agencia NA

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar