EL PACTO CON EL FMI

Para Massot, el préstamo es para pagar "jubilaciones, subsidios y universidades”

El titular del PRO en Diputados defendió el nuevo acuerdo con el organismo multilateral, aunque admitió que no le hace “mucha gracia” que el Gobierno tenga que “pedir prestado”.

 

En declaraciones a radio La Red, el diputado oficialista aclaró que no le hace “mucha gracia” que el Gobierno tenga que “pedir prestado” y negó que las decisiones económicas las empiece a tomar el FMI.

 

En este sentido, afirmó que “el diagnóstico es casi algebraico, nos falta plata”, entonces “tiene que aparecer alguien que tenga 57 mil millones de dólares”, señaló en referencia al nuevo acuerdo.

 

En otro orden, se mostró confiado en que el Congreso apruebe el proyecto del Presupuesto 2019 porque es “una herramienta básica de gobierno”. “Yo no veo puntualmente a nadie trabajando para que el Gobierno no tenga su presupuesto”, señaló.

 

“Distinto es el nivel de crítica que vaya a tener la confección de la herramienta o más que todo la situación actual de la economía, que es por lo general por donde están pasando las críticas; porque el presupuesto en sí mismo no tiene como otros años artículos conflictivos”, agregó.

 

La silla vacía de CFK, entre Mayans y Corpacci. 
El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 

También te puede interesar