El presidente del bloque PJ Unidad y Renovación del Senado, Darío Díaz Pérez, presentó un proyecto de ley que reconoce y regula la actividad de los cuidadores domiciliarios.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
El presidente del bloque PJ Unidad y Renovación del Senado, Darío Díaz Pérez, presentó un proyecto de ley que reconoce y regula la actividad de los cuidadores domiciliarios.
La iniciativa, que se encuentra en estudio en la comisión de salud, busca “legitimar una actividad que se viene desarrollando en la provincia de Buenos Aires desde hace varios años”, se indica en los fundamentos del proyecto.
Y se indica que “será considerado Cuidador Domiciliario la persona que presta el servicio de atención de personas en todas las etapas de la vida, con discapacidad, con patologías crónicas, con enfermedades invalidantes, con patologías transitorias y de adultos mayores, desempeñándose en domicilios particulares, establecimientos asistenciales e instituciones de salud pública o privada de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia, a través de su cuidado, atención y asistencia para realizar actividades y satisfacer necesidades básicas de la vida diaria”.
También, se detalla las funciones de los cuidadores que serán “promover la autonomía del adulto mayor y de personas en todas las etapas de la vida con discapacidad, con patologías crónicas o invalidantes y con patologías transitorias, favoreciendo su calidad de vida e integración social, ejecutar y/o colaborar con los hábitos higiénicos y de confort, colaborar en la administración de medicamentos por vía oral o de uso externo bajo supervisión de enfermería o médica, colaborar, fomentar y articular en la ejecución de todo tipo de actividad recreativa tendiente a mejorar la calidad de vida de la persona asistida, reguardando su rol familiar y coadyuvando a evitar su institucionalización y participar en cursos de actualización profesional para atención, prevención y asistencia”.
El proyecto establece además la creación de un registro provincial de cuidadores domiciliarios, y cuyas funciones serán el relevamiento, registro y actualización de los profesionales que desarrollen esta tarea.
Díaz Pérez presentó la iniciativa en el salón Auditorio Nunca Más, del edificio anexo del Senado provincial, y estuvo acompañado por la senadora Gabriela Demaría, integrante del mismo bloque, la diputada mandato cumplido y actual Secretaria de Políticas de Género Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Karina Nazabal, la Licenciada en Terapia Ocupacional Daniela Gòmez y el Profesor Gabriel Asprella, Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.