En pleno escándalo por el rol de los empresarios en los cuadernos de la corrupción K, el Gobierno volvió a jugar fuerte contra una empresa de peso, esta vez por temas de posición de mercado. El secretario de Comercio, Miguel Braun, instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para que inicie una investigación por presuntas conductas anticompetitivas por parte de la empresa Acindar. La decisión del funcionario se basa en una investigación previa sobre el mercado de productos de acero no planos realizada por la CNDC entre abril de 2017 y junio de 2018, organismo a cargo de Esteban Grecco.
De la investigación surge que la empresa que conduce Marcelo Marino “tendría una posición dominante en el mercado de aceros no planos y habría indicios de que podría estar abusando de dicha posición". "Acindar cuenta con una participación estable en la producción nacional del 68% (promedio entre 2013 y 2016). Los aceros no planos son un producto con fuerte incidencia en la industria de la construcción, destacándose las barras de acero para hormigón armado (varillas corrugadas) que representa alrededor de 40% de las ventas de aceros no planos en la Argentina”, agrega.
La investigación de mercado de la CNDC, desarrollada a lo largo de 14 meses, se basó en información que se solicitó a las empresas y de trabajos de consultoría públicos, de entrevistas con actores del mercado y en investigaciones previas realizadas por el organismo.
“De ahora en más, la investigación se enfocará en la actividad de Acindar y se iniciará la recopilación de informaciones de carácter no público de la propia Acindar y sus distribuidores, del resto de los proveedores de aceros no planos y de consumidores potencialmente afectados”, explicaron en Comercio. Y agregaron que “la investigación buscará constatar si hay o no abuso de posición dominante por parte de Acindar, particularmente como efecto de los contratos de distribución exclusiva que mantendría con los distribuidores, que podría dificultar la entrada de importaciones a menores precios, por la imposibilidad de acceder a gran parte de la red de distribución ya establecida o que dificulte a los distribuidores bajar sus precios".
"El análisis -concluye- podría derivar en multas y/o recomendaciones de medidas gubernamentales pro-competitivas, ambas tendientes a lograr precios competitivos en los aceros no planos utilizados en la construcción y en otras actividades económicas.”
LA POSICIÓN DE LA EMPRESA. "Acindar Grupo Arcelor Mittal tomó conocimiento de un proceso de investigación que inició días atrás la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y puso a disposición del organismo toda la documentación a su alcance para una rápida y eficaz resolución de la cuestión. La compañía lleva adelante un programa de compliance con los más altos estándares internacionales en materia de cumplimiento de prácticas comerciales", detallaron desde la compañía. Al mismo tiempo, consideró la firma, "ratifica su política de trabajo en la industria local, ajustada -desde hace más de 75 años- a todas las normativas de mercado vigentes y con estricta vigilancia de las prácticas legales tanto en la Argentina como en todos los países en los que tiene intereses comerciales".