Tragedia en Moreno

Explosión y muerte: Sánchez Zinny esquiva la Legislatura y piden su renuncia

El titular de Educación bonaerense mandará a un subsecretario a explicar qué pasó en la Escuela nº 49 de Moreno. Unidad Ciudadana va por el ministro de Vidal. Cautela massista.

Tras las muertes evitables de la vicedirectora de la Escuela 49 de Moreno, Sandra Calamano y el portero del establecimiento, Rubén Rodríguez, por la explosión de una garrafa zeppelin en el edificio, el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, quedó en el ojo de la tormenta. Pese a ello, y mientras la oposición afina su pedido de renuncia, el apuntado no utilizará los canales institucionales para dar certezas sobre la situación edilicia en las escuelas bonaerenses ni qué pasó puntualmente en Moreno. Por el contrario, mandará al subsecretario a la Legislatura a responder preguntas, mientras que la gobernadora María Eugenia Vidal dijo que se mantendrá en silencio. 
 

 


“Nadie sabe todavía bien qué pasó con lo cual no podría aventurarme a decir qué pasó”, fue lo primero que dijo públicamente Sánchez Zinny un día después de la explosión. En declaraciones a Radio Con Vos, el funcionario también agregó que en la gestión Cambiemos “se hicieron alrededor de mil trabajos en escuelas hay 275 en Moreno y fue un gasista el miércoles a la tarde a mirar la escuela de Moreno, se juntó con la vicedirectora, y había quedado para ir el jueves. Claramente no se solucionó el problema”. También depositó responsabilidad en el funcionamiento del Consejo Escolar. Salvo que el de Moreno fue intervenido por el propio gobierno provincial meses atrás ante la detección de manejos irregulares. 

 

El elegido para la intervención fue Marcelo Di Mario. Fue a partir de dos auditorias, una en octubre y otra en marzo de este año. “Es una forma de ayudar desde la Dirección General de Escuelas”, decía Di Mario cuando se tomó la decisión de flanquear el Consejo Escolar de Moreno. Lo mismo se excusó para Mar del Plata y el resultado parece empardarse. Como explicó Letra P, Le dieron a Blue Catering (Del grupo L) y la Agropecuaria Ancor SRL, la provisión del SAE (Servicio Alimentario Escolar). Un negocio que conlleva 140 millones de pesos anuales y la comida –si llega- llega en baja calidad. 

 

“Casi se produjo una toma en el Consejo Escolar producto de esta situación porque había una movilización en la puerta, sobre todo de directoras, directivos, alumnos, algunos padres de escuelas donde se está repartiendo el Servicio Alimentario, porque muchas no han recibido nada. Hace una semana que empezó el nuevo sistema y hay escuelas donde no ha llegado todavía nada porque están con un problema de logística importante y a las escuelas donde llega, el servicio es pésimo en calidad y cantidad, no alcanza la comida que están distribuyendo y es de una calidad horrible”, describió en diálogo con Letra P Mario Rodríguez, concejal y presidente del Comité marplatense de la UCR, quien, como titular de la Comisión de Educación del deliberativo local, instó a que Di Mario se haga presente en el encuentro de concejales para abordar este tema el próximo martes”.
 

 


Enfático venía siendo el reclamo de la oposición para llevar adelante una sesión especial para tratar varios temas de educación en la Legislatura bonaerense. Unidad Ciudadana había pedido la interpelación de Sánchez Zinny interpelación. Pero para mitigar el impacto, Cambiemos optó por invitar al Subsecretario de Eduación, Sergio Sciliano a la reunión de Comisión en la Cámara de Diputados bonaerense el próximo miércoles. 
 

 


Antes de ello, el martes, los bloques de Unidad Ciudadana en Diputados y en el Senado bonaerense compartirán una conferencia de prensa “para sentar postura”, sobre la situación. Pedirán la renuncia de Sánchez Zinny. 

 

Por su parte, fuentes de los bloques del Frente Renovador le confiaron a este medio que aguardarán la palabra de Siciliano este miércoles en la comisión y luego evaluarán los pasos a seguir. La invitación que surgió desde la comisión de Educación en la Cámara baja bonaerense, presidida por el lilito Guillermo Castello detalla que Siciliano brindará un informe “sobre distintos aspectos del trágico hecho ocurrido en la Escuela 49 de Moreno”. Será en las 11 de la mañana en la sala 30 del Palacio Legislativo, en la ciudad de La Plata. 

 

Esta vez, a diferencia de otras situaciones Cambiemos se movió rápidamente. En el Senado, para despegarse de la inacción, el presidente del bloque oficialista, Roberto Costa presentó un pedido de informe destinado al Poder Ejecutivo para saber cuánta plata percibe la provincia del fondo educativo y a la par un proyecto de ley para modificar el artículo 46 de la ley 14982, para que los municipios eleven el mínimo que deben invertir en infraestructura a través del fondo educativo. La ecuación que hacen en el ámbito legislativo, y ejecutivo, es que los intendentes hacen uso del Fondo Educativo no para obras sino para otras cuestiones como por ejemplo, espectáculos artísticos. 

 

Este lunes algunas escuelas no abrieron sus puertas. Los gremios docentes relevaron que en La Plata, La Matanza, Merlo, San Isidro, José C. Paz, Ezeiza, San Miguel, Florencio Varela, San Fernando, Lomas de Zamora, entre otros municipios varios establecimientos no abrieron producto de deficiencias edilicias. 

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar