La marcha en defensa de la educación pública y contra el ajuste en las universidades que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires como epicentro central del plan de lucha iniciado hace cuatro semanas, cuando comenzó el paro de actividades, en reclamo de aumento salarial para docentes y rechazando la disminución presupuestaria en el sector que impulsa la administración que encabeza Mauricio Macri, también se replicó en distintas localidades del interior bonaerense que cuenta con sus propias universidades. Hubo marchas en todas las grandes ciudades del interior de la provincia que gobierna María Eugenia Vidal.
En Azul, la movilización finalizó en la puerta de la municipalidad. El municipio gobernado por el intendente Hernán Bertellys (Cambiemos) tiene la Universidad Nacional del Centro. Una casa de estudios que también tiene sedes en Olavarría, y Tandil, además de una subsede en Quequén. Dicta las carreras de Agronomía y Derecho.
En Olavarría también hubo movilización en defensa de la educación pública. Allí, el distrito que conduce Ezequiel Galli (Cambiemos), también es sede de la Universidad del Centro. En Olavarría se dan las carreras de Ingeniería, Ciencias Sociales y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. La movilización fue contundente y contó con el respaldo de toda la comunidad educativa.
Según informa el sitio Entre Líneas, la movilización comenzó a las 17.30 y tras desfilar en un cuantioso número por las principales calles de la ciudad, finalizó en el paseo Jesus Mendía donde están ubicado los acampes de los gremios docentes y Municipales.
En Tandil que es gobernada por Miguel Lunghi (Cambiemos) hubo manifestaciones por la educación pública. En la puerta de algunas escuelas del municipio serrano –donde nació el presidente Mauricio Macri- también hubo manifestaciones. Justamente este jueves se había desplomado el techo del Conservatorio de Música Isaías Orbe.
En Luján donde también gobierna Cambiemos con Oscar Luciani hubo otra masiva movilización. Allí hay una fuerte comunidad educativa que se sostiene en la Universidad Nacional de Luján que también tiene sedes en Capital Federal, Campana, San Miguel, Chivilcoy y San Fernando. Docentes y alumnos se plegaron a la movilización central en la ciudad de Buenos Aires pero antes concentraron en frente a la sede central de la Casa de Altos Estudios. Se trasladaron en más de 15 colectivos hasta plaza Congreso.
Mar del Plata es la ciudad del interior de la Provincia, más importante en cuanto a peso político. Allí la situación edilicia escolar es compleja. El Consejo Escolar fue intervenido, pero fracasó y ahora lo tomaron. Esa situación se plegó al reclamo por mejoras salariales y presupuestarias en la educación universitaria. En la ciudad que gobierna el polémico Carlos Arroyo (Cambiemos) tuvo su propia movilización en horas del mediodía. Según relata el portal 0223, La movida estudiantil comenzó a las 10.30 desde el Complejo Universitario de Peña y Funes y se le sumó otro gruesa columna de jóvenes de escuelas secundarias.
Más al sur del territorio bonaerense, en Bahía Blanca también se replicó la marcha por la educación pública. En la localidad que gobierna Héctor Gay (Cambiemos) se mantenía la toma del edificio del ciclo básico de la Universidad Nacional del Sur (UNS) que era en apoyo a un mayor presupuesto en educación como así también mejoras salariales para el cuerpo docente. Tras la nutrida marcha de hoy se levantó la medida.
"Los estudiantes y docentes bancaron esta movilización ejemplar, responsable y colectiva que tuvimos en el espacio de las escuelas medias de la universidad", sostuvo Sergio Zaninelli, secretario gremial de Asociación Docente Universidad Nacional del Sur (ADUNS), según replica LaBrújula24.