El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, visitó, acompañado por el ministro de Energía y Minería de la Nación, Javier Iguacel y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, instalaciones de la compañía hidrocarburífera nacional en el área Loma Campana. En notable sintonía a la Casa Rosada, que tiene en la formación Vaca Muerta la principal esperanza para reflotar la economía, el mandatario del Movimiento Popular Neuquino (MPN) recibió a funcionarios y legisladores de Cambiemos mientras su vicegobernador, Rolando Figueroa, se distancia del Gobierno nacional con reclamos de todo tipo como adelantó Letra P.
“Vaca Muerta tiene pasad, presente y futuro, y no tiene techo. Estamos haciendo realidad Vaca Muerta, para el desarrollo industrial, energético y económico que necesitamos los neuquinos y los argentinos. También es la posibilidad de hacer realidad esta energía para exportar”, indicó el gobernador. Y destacó: “Esta posibilidad que se nos abre, y que vamos a concretar a partir de agosto o septiembre, de volver a recuperar la senda exportadora para fortalecer el rumbo, el desarrollo económico y las reservas del Banco Central”.
El neuquino consideró que “Vaca Muerta es la segunda pampa húmeda”, y añadió que “en este tránsito de la curva de desarrollo y aprendizaje, se nos abre la puerta no tan sólo, como era en un principio, para perforar y producir, sino también para transportar y vender, para colmar las necesidades, para que los domicilios tengan el gas necesario y también para sustentar el gas a precios accesibles, para el desarrollo sustentable y sostenible de las distintas actividades económicas”. Iguacel, en cambio, señaló que “hace cinco años se pensaba que era el futuro, hoy es una realidad con mucho más. Estamos viviendo en Argentina un gran logro de los argentinos, de los neuquinos, que es haber puesto en valor un recurso estratégico”, y agregó que “pudimos desarrollar la tecnología, la capacidad, el conocimiento y la manera de hacer las cosas que solamente en dos países se ha logrado: Estados Unidos y Canadá. Hoy estamos a la vanguardia”.
“El 1 de septiembre empezamos a exportar gas nuevamente a Chile, después de once años que no podíamos hacerlo”, manifestó el ministro nacional y, respecto de la recorrida, comentó que “es muy positivo observar la tecnología, el entusiasmo de la gente, sobre todo de la gente joven. Esta es una realidad en pleno desarrollo y nos pone muy contentos, porque genera trabajo para mucha gente, para muchas pymes”.
Por su parte, el presidente de YPF expresó que “estamos muy contentos de poder recibir al gobernador y al ministro, y recorrer nuestras instalaciones junto a ellos”. Además, consideró que “Vaca Muerta es nuestro futuro y poder compartir los sueños de nuestro futuro es algo que nos llena de orgullo”.
La Sala de Geonavegación involucra una técnica utilizada para la construcción y optimización de pozos que combina profesionales de distintas disciplinas (geología, geofísica, petrofísica y perforación) y tecnologías que permiten ubicar los pozos de forma óptima en un objetivo geológico. YPF es la primera compañía en la región en tener una sala especializada con personal multidisciplinar dedicado a esta tarea. También es la primera en integrar este servicio al monitoreo de perforación, lo que permitirá tomar decisiones en tiempo real cruzando disciplinas.
La Sala de Control de la Regional No Convencional fue creada con el objetivo de maximizar la producción, minimizar los costos y optimizar la operación. El campo cuenta con el cien por ciento de telesupervisión y automatización de instalaciones y pozos, monitoreando más de 50.000 variables desde la sala. Todo es realizado de forma remota, contando con controladores dedicados y tecnología específica en instalaciones de producción y pozos.
La PTC fue construida entre 2014 y 2016 y puesta en marcha en diciembre de ese año, con una inversión de 200 millones de dólares, una capacidad inicial de 8.000 metros cúbicos por día y una actual de 10.000, con la ampliación prevista hasta los 18.000. Cuenta con bloques de producción que ingresan a la planta desde Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur. La PTC está totalmente instrumentada con sistemas de control de seguridad de procesos, sala de control replicada en la Gerencia Loma Campana y con posibilidad de operarse a distancia. Por último, se visitó un equipo de perforación Skidding, en una locación multipad (cuatro pozos), con objetivo a Vaca Muerta.