Peronismo

Pese a todo, el PJ no cierra grietas y exhibe su dispersión en un congreso débil

Sin la presencia de los congresales que responden a los gobernadores, el formoseño Gildo Insfrán y el sanjuanino José Luis Gioja encabezarán el cónclave en Ferro.

Un día después de conocido el acuerdo con el FMI que establece un duro ajuste y un doble comando de la economía que pone en riesgo el proyecto del presidente Mauricio Macri, el peronismo no logrará cerrar sus múltiples grietas internas y exhibirá su fragmentación en un congreso envuelto en una maraña  jurídica y saboteado por los sectores que apuntan a discutir la conducción del sanjuanino José Luis Gioja, muy copada por el kirchnerismo.

 

El peronismo federal, que responde a los gobernadores y forma en el Congreso los bloques de senadores y diputados que encabezan Miguel Ángel Pichetto y Pablo Kosiner, respectivamente, no estará presente en el Congreso del PJ convocado para el viernes en Ferro.

 

El objetivo del cónclave es darle una señal de unidad peronista a la Cámara Nacional Electoral, que debe resolver sobre la intervención del partido, medida que adoptó la jueza María Servini el pasado 10 de abril. Desde entonces, el gastronómico Luis Barrionuevo quedó al frente del partido.

 

 

 

Uno de los temas que se meterá en las deliberaciones del congreso será el nuevo acuerdo con el FMI que establece la toma de un crédito por 50.000 millones de dólares con una duración de 36 meses y a cambio de un fuerte ajuste fiscal.

 

La concurrencia al Congreso se verá afectada por la decisión de la mayoría de los gobernadores de no enviar a sus congresales el evento. Según dijeron a Letra P fuentes de Argentina Federal, solo Insfrán y Lucía Corpacci darán su respaldo a la convocatoria, ya que el resto quiere mostrar su disconformidad con la conducción de Gioja, que, sostienen, dejó al partido casi exclusivamente en manos del kirchnerismo.

 

Pese a eso, el Congreso será multitudinario ya que, de los poco más de 900 congresales, la mayor parte (247) corresponde a la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo tiene mayor predicamento. Lo mismo sucede con otros distritos, como Santa Fe, que aporta 81 congresales.

 

En el microestadio de Ferro, estarán presentes dirigentes del kirchnerismo, intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, representantes del Movimiento Evita y de los partidos locales de las diferentes provincias del país.

 

 

 

 Victoria Villarruel. 
Javier Milei y los gobernadores en la firma del Pacto de Mayo

También te puede interesar