El presidente Mauricio Macri realizará un nuevo viaje al exterior este fin de semana. El viernes emprenderá un vuelo con destino a Toronto, Canadá, para participar de la próxima cumbre del Grupo de los 7 países más desarrollados del mundo, de la que no participa la Argentina, aunque fue invitada junto a otros 11 países, por iniciativa del mandatario canadiense Justin Trudeau.
La presencia en la cumbre, previstas para el será aprovechada por Macri para encontrarse con Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de la negociación que mantiene el gobierno argentino con el organismo internacional para acordar un nuevo endeudamiento cercano a los 30.000 millones de dólares. También podría concretarse un encuentro bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ya envió señales explícitas de apoyo a la negociación con el FMI.
Ante las consultas de Letra P, fuentes de la Cancillería detallaron que “la agenda en Canadá está en pleno armado”, pero en la Casa Rosada confirmaron la cita de Macri con Lagarde y otro encuentro con Trump. En la cita repasarán la hoja de ruta de la negociación que lleva adelante el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aunque en Balcarce 50 aseguran que “en los próximos 15 días se podría anunciar la firma del acuerdo”.
La cumbre del G7 estará compuesta por los mandatarios de Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Además de Macri, en representación del gobierno argentino, también estarán los mandatarios de Bangladesh, Haití, Jamaica, Kenia, Islas Marshall, Noruega, Ruanda, Senegal, Seychelles, Suráfrica y Vietnam, además de los responsables de la ONU, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial (BM).
La agenda de temas girará en torno a la “cooperación económica, empleos del futuro, igualdad de género, cambio climático y océanos, y seguridad”, informó el gobierno canadiense, anfitrión de la cumbre.