TURBULENCIA PERMANENTE

"Nos quedaron hipotecas económicas que, de a poco, vamos resolviendo"

El Presidente aseguró que “volver al categoría de país emergente significa tener más herramientas para que la gente pueda invertir”. "Tenemos que desandar décadas de incumplimientos y trampas", señaló

En el marco de la toma de juramento a los nuevos ministro de Producción y Energía, el presidente Mauricio Macri celebró la recategorización de la Argentina como "mercado emergente", criticó "las herencias e hipotecas económicas" que recibió su gobierno y se esperanzó en que "habrá más trabajo" tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).  

 

“(El gobierno anterior) nos dejó unas cuantas herencias o hipotecas económicas, que algunos llamaron bombas que, de a poco, vamos resolviendo”, señaló el jefe de Estado en el Salón Blanco de la Casa Rosada.  

 

 

En ese contexto, el mandatario confió en que habrá "más trabajo" en el país tras el acuerdo con el FMI y la recalificación del país como "mercado emergente". "Son más herramientas para que más gente pueda invertir y eso significa más trabajo para los argentinos", destacó.

 

Macri consideró que ese es el camino del progreso "para derrotar la pobreza y generar oportunidades distintas para la clase media".  

 

En cuanto al acuerdo con el FMI, el Presidente sostuvo que es "inédito en su historia en monto y en el plazo" y esto "va a permitir fortalecer el crecimiento". "Todo lo que hemos emprendido nos marca que vamos por el camino correcto", enfatizó.

 

Luego de esas palabras, Macri les tomó juramento en al nuevo ministro de Energía, Javier Iguacel, y de Producción, Dante Sica.

 

Vale recordar que el último fin de semana, Macri designó a Iguacel en reemplazo de Juan José Aranguren, y a Sica en lugar de Francisco Cabrera, y dispuso que la Secretaría de Minería - que dependía del Ministerio de Energía y Minería- quede bajo la órbita del Ministerio de Producción.

 

El Presidente dijo que al ex ministro Aranguren "le tocó bailar con la más fea" al describir la herencia que recibió su cartera del gobierno kirchnerista, a la que se refirió como "la peor política energética de la historia".

 

Maximiliano Abad - Acto.
Rodolfo Barra, señalado por la Casa Rosada.

También te puede interesar