El gobierno bonaerense mantiene una preocupación constante desde hace un tiempo. El reclamo de la sociedad sobre la dificultad tarea que implica “llegar a fin de mes” producto de la suba de las tarifas y la inflación que no cede y volvió a calentarse como consecuencia del corrimiento del dólar.
SIN VIÁTICOS
El encuentro se lleva adelante en el San Ceferino, Hotel & Spa, un complejo rural ubicado en el km 169 de la Ruta Provincial 6. Comenzó este viernes a las 10 y terminará el sábado, pasado el mediodía. El primero en hablar fue el ministro de Asuntos Públicos, Federico Súarez. Luego hubo un almuerzo a las 15.30 y fue el turno de la exposición del ministro de Economía. A las 18 hubo break acompañado de café con facturas, mientras se esperaba a Salvai, que fue el expositor final. Participan todos los senadores de la bancada oficialista. Según se informó, cada uno de los participantes se hizo cargo de sus gastos de hospedaje.
“La realidad que atraviesa nuestra provincia nos convoca a seguir trabajando de manera coordinada, definiendo estrategias para resolver las problemáticas más urgentes”, rezaba la invitación cursada a los 29 integrantes del bloque oficialista de la Cámara alta provincial.
A lo largo del encuentro se realizará un balance de situación y se definirán los ejes centrales para abordar en la segunda mitad del año.
Cada funcionario realizó una exposición sobre su área frente a los legisladores y los puntos a reforzar. Por ejemplo, según supo Letra P, el ministro Suárez pidió a los legisladores “estar cada vez más en la calle” y no perder el pulso.
Sucede que el pulso actual no es el más simpático para el oficialismo. Y eso hicieron saber los senadores a los ministros cuando le transmitieron que es una inquietud que escuchan recurrentemente de la sociedad cada vez que hacen un timbreo.
El último puerta a puerta de Cambiemos fue tras la última gran corrida del dólar que arrastró el precio de la divisa de 20 a 25 pesos en cuatro días y generó temor. Fue el retorno a la calle en medio de lo que el Gobierno llamó “la turbulencia cambiaria”.
Sin embargo, los ministros llevaron tranquilidad y aseguraron que no estará afectada la inversión que se realiza en material social y obras públicas. Y coincidieron en que "con las obras que ya hicimos y las que están proyectadas al final de nuestra gestión tendremos 40 por ciento más de inversión en obra que la hecha en los 8 años de la gestión anterior", en alusión a los años de gobierno de Daniel Scioli y el Frente para la Victoria.