MARCHA FEDERAL

La CTA y movimientos sociales apuran a la CGT con reclamo de paro general

Con apoyo solapado de la CGT, la CTA y las organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo para cerrar la Marcha Federal.

La Marcha Federal en reclamo de "Tierra, Techo y Trabajo" culminó en Plaza de Mayo con la unión de la CTA y las organizaciones sociales para apurar a la CGT con el reclamo de un paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri, en el marco del veto presidencial a la ley para frenar el incremento de servicios públicos, la crisis cambiaria y la escalada inflacionaria.

 

La protesta se había iniciado el lunes y el objetivo era culminar la convocatoria alrededor del Obelisco. Sin embargo, los organizadores, dirigentes sociales y sindicales de todo el país, mudaron el acto de cierre a la Casa Rosada, tras confirmarse el veto de Macri a la ley de tarifas aprobada por el Congreso Nacional. La Marcha Federal fue convocada por organizaciones sociales pero con el correr de los días se sumaron la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y los gremios ATE, La Bancaria y Camioneros. En el palco estuvo la diputada nacional Victoria Donda y, también desde el sector político, participó el Frente de Izquierda.

 

“Los gremios estamos reclamando que la CGT acompañe la decisión de un paro nacional para reclamar que el Gobierno cambie su política, que mire a los que menos tienen, que deje de mirar el horizonte de los más ricos”, señaló el líder de La Bancaria, Sergio Palazzo. En tanto, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, adelantó que las dos CTA harán un paro la semana próxima y pidió que la CGT se una. En la misma línea se expresó Yasky, que dejó en claro que "no tendría sentido" dos huelgas separadas e insistió con una movilización conjunto de la CGT, la CTA y los movimientos sociales.

 

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, fue uno de los oradores (FOTO: AGLP)

 

“Tenemos que ponerle la fecha con todas las organizaciones sociales y sindicales donde nadie vaya a trabajar y demostrar que estamos en contra de la política de ajuste”, apuró Baradel a los sindicatos que integran la Confederación General de los Trabajadores.

 

Decenas de columnas ingresaron al centro porteño desde la zona sur y oeste de la provincia de Buenos Aires. Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa junto a grupos pertenecientes a la CTA se concentraron en la Plaza Alsina de Avellaneda y frente a la estación ferroviaria Kosteki y Santillán.

 

 

 

En tanto, la agrupación Barrios de Pie se reunió en Liniers frente a la Iglesia de San Cayetano y sobre la Avenida Belgrano en su intersección con Avenida Entre Ríos se congregan representantes de la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) y el gremio estatal UPCN.

 

 

Nora Cortiñas habla desde el palco en el cierre de la Marcha Federal (FOTO: AGLP)

 

La representante de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas aseguró que la movilización se llevó a cabo porque el Gobierno de Cambiemos "no quiere escuchar al pueblo".

 

"Este grito de todos nosotros tiene que ser escuchado. Macri es el Robin Hood al revés, le roba a los pobres para darle a los ricos. Nos quieren hacer sentir que estamos en un Estado de Sitio. Pobre la señora Vidal que quiere que todos seamos analfabetos y que no vayamos a las universidades", agregó Cortiñas. Por su parte el diputado nacional y dirigente del Movimiento Evita Leonardo Grosso aseguró que "el veto de Macri a la ley anti tarifazos lo único que hizo es enardecer el clima social y la Marcha Federal va a expresar eso frente a la Casa rosada".

 

Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.
El PJ de Neuquén tiene una nueva pelea entre sus principales autoridades. Tanya Bertoldi se aleja cada día más de Darío Martínez.

También te puede interesar