Plan V. Lo que Viene.

Para cumplir con la justicia, el vidalismo activa el consejo del partido PRO

No se reúnen desde la asunción de la gobernadora como presidenta. El encuentro será el sábado por la mañana en Lanús. Se convocó a dirigentes del macrismo y a socios de Cambiemos.

En noviembre del 2016 la gobernadora, María Eugenia Vidal, fue proclamada presidenta del partido Pro de la provincia de Buenos Aires. Desde ese momento se interrumpieron los encuentros del consejo provincial y se reemplazaron por las reuniones de campaña que se desarrollaron a lo largo del 2017. Este sábado, presionados por la formalidad legal, se desarrollará el primer cónclave del espacio en el distrito de Lanús.

 

“El año pasado no hubo reunión del consejo porque hubo elección”, argumentó a Letra P un dirigente macrista del conurbano, consultado por los motivos de la demora en la convocatoria, ya que el encuentro del sábado será el primero que se desarrollará tras la asunción de Vidal al frente del partido.

 

Durante el 2017,  los foros de intendentes, las reuniones con los jefes de campaña, los encuentros con candidatos reemplazaron este ámbito de definición de estrategias políticas y partidarias; desdibujado en época electoral al no ser el espacio del partido Pro la herramienta con la que el macrismo ha jugado por los cargos.

 

En aquel momento, cuando fue elegida Vidal, la intención fue regularizar el partido y recuperar la personería jurídica, luego que en febrero de 2016 la Junta Electoral bonaerense ordenase la caducidad en la provincia, por no haber participado de dos comicios consecutivos, 2011 y 2013, procedimiento que derivó en la intervención de la filial.

 

 

 

Si bien no está prevista la asistencia de Vidal, se espera la presencia del resto de las autoridades del partido, de dirigentes, legisladores e intendentes del macrismo. Además del anfitrión Néstor Grindetti, arribarán su par de Vicente López, el vicepresidente del espacio Jorge Macri, y del secretario general, el senador nacional Esteban Bullrich.

 

Asimismo, confirmaron a Letra P que se cursaron invitaciones a socios de Cambiemos, por lo que se espera la asistencia del vicegobernador radical, Daniel Salvador, y de la presidente de la Coalición Cívica ARI; Maricel Etchecoin Moro.

 

También se invitaron a los representantes de las juntas promotoras, órgano constitutivo a nivel local del partido Pro, y los denominados “sin tierra”: dirigentes que aspiran a ser candidatos a jefes comunales en 2019 y que participan de la denominada “escuelita de intendentes” que promociona Jorge Macri.

 

 

 

“Es el mismo esquema del partido a nivel nacional, es una réplica. El año pasado hubo reuniones del consejo nacional porque no hay otro ámbito de encuentro entre la dirigencia” federal, explicó el dirigente y agregó que “el encuentro del consejo provincial es una excusa para juntar la tropa, para debatir, para bajar línea y delinear el rumbo”

 

En este sentido, si bien el encuentro tiene como telón de fondo la presión de cumplir “con la formalidad legal”, los invitados suponen que pueden haber algún planteo puntual de cara al resto del año. “Siempre arrancan con la coyuntura y sobre la marcha se va sabiendo sobre qué va a versar el temario”, detallaron a este portal.

 

Con el objetivo político de volver a ganar las elecciones el próximo año, se espera que en el encuentro, que está convocado a las 10 de la mañana y será cerrado a la prensa, se diagramen estrategias para ampliar la ola amarilla en el conurbano bonaerense, en el marco del plan oficialista de avanzar sobre territorios kirchneristas.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar