Mientras negocia con el FMI, el Gobierno recibió un préstamo del Banco Mundial por 150 millones de dólares que será destinado a los productores agrícolas afectados por las sequías y las inundaciones.
El desembolso beneficiará directamente a 20.000 agricultores familiares, a través del "Proyecto de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural", informó el Ministerio de Finanzas.
El crédito tiene un plazo de 32 años, con un período de gracia de 7,5 años, y se complementará con un aporte del Gobierno Nacional de 37,5 millones, destacó la cartera que conduce Luis Caputo.
En un comunicado, el Ministerio resaltó que ese Proyecto "desarrollará y mejorará la tecnología de la información, para fortalecer la capacidad e interoperabilidad de los sistemas de información agroclimáticos y de precios de los commodities en el mercado".
En este sentido, explicó que "se permitirá la interconexión de sistemas de información del Ministerio de Agroindustria con el de otros organismos públicos y privados, de modo que el productor pueda tomar decisiones en base a una mayor y mejor información".
Asimismo, "se mejorará la capacidad de respuesta del Ministerio (de Agroindustria) ante emergencias agrícolas", según la información oficial. “Adicionalmente, el proyecto ayudará al país en su compromiso de disminuir las emisiones de gas invernadero, ya que se estima una reducción de aproximadamente 360.000 toneladas de CO2”, subrayó Finanzas. .
En este marco, el ministro de Finanzas Caputo aseguró que “el financiamiento permitirá mitigar los riesgos de 20 mil pequeños productores agrícolas, aumentando la resiliencia frente a fenómenos climáticos como sequías e inundaciones”.