CIUDAD BA

La Defensoría del Pueblo y la UBA en la Villa 1-11-14

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Universidad de Buenos Aires (UBA), brindó atención médica primaria con asesoramiento contable a vecinos de la Villa 1-11-14 del barrio de Flores. Además, funcionarios del organismo entregaron "guías de derechos" para concientizar a los habitantes del asentamiento.

 

La atención médica fue en  vacunación, odontologia, oftalmología y  riesgo cardiovascular. El defensor adjunto, Arturo Pozalli, estuvo presente en la actividad de extensión universitaria organizada por la Universidad de Buenos Aires que se realizó en el lugar conocido como “La cancha de los paraguayos”.

 

Mientras los padres consultaban a los contadores de la Facultad de Económicas por el monotributo o con los estudiantes de Derecho por consejo legal, los más pequeños participaron del “Taller de Nutrición”, donde además de aprender a comer sano cocinaron guiso de lentejas y locro.

 

La nota del día la dio la Facultad de Odontología que desembarcó con el consultorio móvil más grande de América Latina y atendió a más de trescientos vecinos que se dieron cita desde temprano. Según datos suministrados por el Dr. Jorge Pasart, responsable del móvil, se atendieron 213 casos de caries, 58 tratamientos de conducto y 114 tratamientos de limpieza bucal.

 

Pozalli celebró “Poder llegar a los lugares que el Estado ha abandonado o muestra solo como acciones de marketing. Es un orgullo colaborar con la UBA que trae lo mejor de nuestra Educación Pública a los lugares más postergados”.

 

inflacion y pobreza: alberto fernandez dice que no cumplio plenamente el mandato de 2019
Patricia Bullrich y Waldo Wolff, una alianza antipiquetes en la Ciudad.

También te puede interesar