Ahora shock

Pichetto dice que aprobarán la ley anti tarifazo y Verna mandó su apoyo

Sin embargo, el presidente del interbloque Argentina Federal dio al Gobierno tiempo para negociar hasta el 30. El pampeano se diferenció de Urtubey y Schiaretti.

Pese al anuncio de que el Poder Ejecutivo estaría analizando una propuesta alternativa, elevada por gobernadores del peronismo, el senador Miguel Ángel Pichetto anunció que el interbloque Argentina Federal firmará este martes el dictamen de la ley de Tarifas Justas, que aprobó a principios de mes la Cámara de Diputados.

 

Sin embargo, el titular de la bancada peronista abrió un nuevo compás de negociación hasta el 30 de mayo, cuando se tratará el proyecto en el recinto, al tiempo que otro mandatario del PJ, Carlos Verna, se diferenció de sus pares y envió su “total adhesión” a la iniciativa.

 

“Nosotros vamos a ratificar la media sanción que viene de Diputados”, anunció Pichetto apenas comenzado el plenario de las comisiones de  Derechos y Garantías, Minería y Energía, y Presupuesto del Senado, en el que continuó el debate sobre la ley anti tarifazo. El presidente del interbloque Argentina Federal pidió, además, que a partir de las 15.30 quede habilitada la firma del dictamen. Su propuesta fue rápidamente apoyada por el titular del bloque del Frente para la Victoria-PJ, Marcelo Fuentes.

 

 

Sin embargo, tal como había sucedido en la última semana, el peronismo abrió nuevamente la negociación, una vez que el titular del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, expuso que el Ejecutivo estudiaba la propuesta que habían acercado “gobernadores que responden justamente al bloque del justicialismo” para “encontrar una salida conjunta entre provincias y el Estado nacional para este tema”.

 

“También nosotros tenemos intercambio con los gobernadores, pero al momento no ha llegado ninguna propuesta concreta”, respondió Pichetto, que luego concedió que “si la propuesta razonable cuenta con el aval de todos los gobernadores”, su bloque podrá “analizarla de acá al miércoles 30”.

 

En sintonía con lo que había planteado el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, respecto de la necesidad de reducir “temporalmente” el IVA a los consumos domiciliarios de gas, energía eléctrica y agua, su par de Salta, Juan Manuel Urtubey, le presentó el lunes al presidente, Mauricio Macri, una propuesta para disminuir el impuesto a la mitad en las facturas de servicios públicos. La Casa Rosada prometió estudiar la propuesta, según anunció el ministro Juan José Aranguren a los senadores de Cambiemos durante una reunión que mantuvieron el mismo lunes en el Senado.

 

Pese a que públicamente varios gobernadores expresaron su rechazo al proyecto de Tarifas Justas -que en Diputados aprobaron los legisladores de sus provincias- ninguno de ellos aceptó la invitación de Cambiemos para exponer en el plenario de comisiones en el Senado.

 

Por el contrario, este martes, el gobernador Verna envió a la Cámara alta una carta en la que expresó su “total adhesión” al proyecto y el pedido a sus senadores para que lo apoyen. Mediante la misma nota, que leyó el senador pampeano Daniel Lovera (Argentina Federal), Verna anunció que había iniciado el trámite para solicitar que el Estado le retire la concesión de la distribución de gas a la empresa Camuzzi, que presta servicio en su provincia. Según detalló, la empresa aumentó las tarifas 798% en los últimos 12 meses, obtuvo una ganancia de 452 millones de pesos y no hace inversiones ni obras.

 

premios eikon: empresarios de la comunicacion piden mayor intervencion en el debate politico
la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica

También te puede interesar