El presidente Mauricio Macri tendrá este miércoles una reunión con sus funcionarios más cercanos para definir la estrategia del Gobierno de cara a los intentos de la oposición de frenar la suba de tarifas en los servicios públicos.
Las opciones que se manejan en la Casa Rosada son tres: veto total, veto parcial a la ley o negociación con diputados y gobernadores.
De esas tres alternativas, la que tiene más consenso es la de negociar con los legisladores, ya que eso no le generaría un costo político importante a Macri.
Lo cierto es que los gobernadores opositores quieren que el proyecto se trate porque no están de acuerdo con la política tarifaria y la decisión del Presidente de que las provincias asuman el costo de no subir las tarifas.
En la reunión participarán el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, los coordinadores Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, el presidente de la Cámara baja Emilio Monzó, la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado Federico Pinedo y el jefe del interbloque Cambiemos en Diputados, el radical Mario Negri.
Cualquiera de las opciones que maneja el gobierno tiene un mismo objetivo: que no prosperen los proyectos de ley que impulsan el massismo y el Frente para la Victoria que incluye bajar el IVA en los servicios al 10,5%, retrotraer los precios a diciembre de 2017 y que el aumento de tarifas sea de acuerdo al índice de aumento salarial y al de precios mayoristas.
Horas después de la reunión de coordinación, los referentes legislativos de Cambiemos batallarán sin esperanzas de éxito en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja para evitar que obtenga dictamen el proyecto del PJ opositor.
Es muy probable que finalmente se obtenga el dictamen, y entonces las propuestas podrán ser aprobadas en el recinto mediante mayoría simple.