El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se refirió este miércoles a la propuesta de la Casa Rosada de avanzar en un “gran acuerdo” con la oposición y dijo que va a “ayudar” al Gobierno pero hizo duras críticas al plan económico.
“Plantear que esto se resuelve solo bajando el déficit fiscal y con un Estado más chico es un error conceptual. Hay que crecer y, para lograrlo, no podés tener tasas del 40%", dijo.
El salteño se refirió a la convocatoria del Gobierno durante el plenario de la Zona de Integración Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), que se llevó a cabo este miércoles en Tucumán, con la presencia del anfitrión, Juan Manzur, y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Chaco, Domingo Peppo; de La Rioja, Sergio Casas; y de Santa Fe, Miguel Lifschitz. Asistió también el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
"Estoy ayudando, a pesar de ser opositor, porque quiero que a la Argentina le vaya bien, y voy a seguir ayudando hasta el último día", afirmó Urtubey. Sin embargo, relató que si bien el martes se festejó “que se pudo cortar esa sangría”, eso se hizo “con tasas por arriba del 40%, lo que castiga al sector productivo que genera empleo”. “Hay que salir” de ese “círculo vicioso”, urgió.
“Argentina tiene que apostar a crecer y crecer no significa obsesionarse con la política monetaria. Creo que tenemos que ir a la construcción de una Argentina productiva, que realmente genere tasas de crecimiento que integren a los argentinos. La lucha contra la pobreza no es aumentando la asignación de planes sociales. La lucha contra la pobreza se da generando riqueza”, declaró Urtubey. Y agregó que “para generar riqueza, hay que tener un sistema financiero que no ahogue la actividad productiva, sino todo lo contrario, que la incentive”.
Por último, Urtubey se refirió a la situación de las cuentas públicas de su provincia en relación con su nivel de deuda y afirmó que la calificadora de riesgo Standard & Poors le mantuvo a Salta la calificación “B”, lo que “marca en definitiva cuál es el perfil de nuestras cuentas públicas”.
“Tenemos un presupuesto con un muy moderado endeudamiento y un muy pequeño déficit fiscal, que es producto de desajustes como los que estamos viendo en la Argentina. Pero, en definitiva, nosotros entendemos que, en nuestra provincia, en términos de las cuentas públicas, no va a haber grandes problemas”, afirmó.
En la misma línea, el cordobés Schiaretti aseguró que "vamos a cuidar la gobernabilidad, porque cada vez que tuvimos una crisis en el país hubo más pobres".