Hacía tiempo que venían trabajando en almuerzos informales, pero la coyuntura actual los devolvió a la esfera pública. El Grupo de los Seis, que agrupa a bancos, constructores, industriales, la Bolsa, el comercio y el campo, se reunió esta mañana con un diagnóstico de apoyo a la gestión argentina ante el FMI y críticas a las super tasas del Banco Central.
En las oficinas de la Unión Industrial Argentina (UIA), desayunaron Jorge Brito (h), ADEBA; Adelmo Gabbi, Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Gustavo Weiss, Cámara Argentina de la Construcción; Eduardo Eurnekian, Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Daniel Pelegrina, Sociedad Rural Argentina, y Miguel Acevedo, el anfitrión.
“Durante el encuentro, los representantes del G6 reafirmaron su compromiso para fortalecer un proceso de crecimiento y desarrollo. Asimismo, destacaron que el país cuenta con una gran oportunidad para dinamizar el conjunto de inversiones que garanticen la generación de empleo de calidad y el incremento de exportaciones”, rezó un comunicado. Además, los integrantes del G6 señalaron que el equipo económico cuenta con todos los instrumentos y activos aptos para brindar previsibilidad cambiaria y financiera de largo plazo. Asimismo, “el G6 reafirmó su voluntad de trabajar junto al sector público para continuar encarando las reformas necesarias para mejorar la competitividad de la economía y la generación de más y mejores puestos de trabajo”.
Uno de los presentes en el desayuno destacó que “hablamos del tema del FMI, y coincidimos en que es lo apropiado para el momento”. Además, aseguró que “lo que sí no está bien son las tasas de interés, que tienen que ser coyunturales, de otra forma son inviables económicamente”.