EMPLEADOS PÚBLICOS

Por decreto, Macri oficializó el plan de retiros voluntarios en el Estado

El régimen contempla hasta seis sueldos al momento de dejar al puesto de trabajo y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad.

El presidente Mauricio Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar la planta del Estado en el Poder Ejecutivo, ministerios y organismos e instituciones de la seguridad.

 

A través del decreto 263/2018, publicado este martes en el Boletín Oficial, el jefe de Estado puso en marcha el régimen que contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas equivalentes al sueldo neto y el beneficio de la obra social.

 

Los requisitos para acceder al retiro serán: tener 65 años o más y no contar con años de servicio suficientes para jubilarse; tener entre 60 y 65 años, o hasta 60 años con dos o más años de antigüedad en las jurisdicciones previstas.

 

Vale aclarar que los efectivos de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, miembros de la AFI, docentes, profesionales de la salud o Servicio Exterior y científicos, quedan excluidos.

 

Con esta iniciativa, se estima que serán entre 3000 y 5000 personas las que se retirarán, que no podrán ser reemplazados en sus tareas por alguien nuevo, tal como lo dispone la legislación presentada.

 

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Marcos Ferrer y Martín Llaryora coordinan la política educativa del departamento Tercero Arriba.

También te puede interesar